Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Pues sí, el gobierno de Jalisco no se tardó en salir ayer a presumir que la percepción de inseguridad bajó y que está debajo de la media nacional. Es curioso que la percepción haya descendido ligeramente un mes después de que el gobernador Enrique Alfaro pidiera a algunos medios informativos suavizar la narrativa de inseguridad, principalmente en materia de personas desaparecidas. ¿Tendrá alguna relación? Lo cierto es que, parafraseando a la sabiduría popular y a grandes autores, una disminución temporal… no hace verano.
Ahora que, donde subió bastantito la percepción de inseguridad fue en Puerto Vallarta. Ahí donde apenas hace unos tres meses el capo de un cártel murió luego de enfrentarse a tiros con la Guardia Nacional; ciudad que el gobierno estadounidense ha identificado como un importante centro de operaciones de esa organización criminal; donde la Federación ha debido desplegar refuerzos ante la incapacidad de las policías locales. Visto por regiones, el panorama de la inseguridad en Jalisco deja de ser motivo de festejo generalizado. No es igual, cualitativa y cuantitativamente, lo que pareciera ser promedio o similar.
Thais Loera Ochoa, secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, alertó que Jalisco ocupa el segundo lugar nacional de casos de trata de menores. Y lo dio a conocer tras la insistencia de reporteros en conocer la situación actual de la entidad en el panorama nacional, y que se evita mencionar durante los foros de esta semana por el día mundial (30 de julio) contra la trata de personas.
Puerto Vallarta, Chapala y específicamente Tlaquepaque aparecen como los que más casos levantan en las estadísticas, y ayer apenas se propuso trabajar de manera transversal el tema, cuando este gobierno ha presumido hacerlo desde el inicio de su administración y no lo ha hecho. Quizás porque es un delito que no se quiere visibilizar debido a su gravedad, pero que desde afuera lo están haciendo y presionando. Ya lo advirtió Thais: no hay resultados porque se sigue haciendo lo mismo y espera que bajen las cifras.
Los diputados de Hagamos, Mara Robles y Enrique Velázquez, estaban felices como si ya hubieran ganado el primer round, pero la verdad es que están celebrando antes de tiempo sobre que se repita la dedosignación del Instituto de Transparencia (Itei). Habrá que esperar al 1 de agosto, porque pese a que hay una suspensión definitiva para no realizar la dedosignación de la presidenta y su suplente, aún no se ha dicho la última palabra. Todo puede suceder. Marrullerías hay.
Para que se incendien aún más los infiernos se debe exigir justicia ante la malévola agresión que padeció Luz Raquel Padilla, a quien rociaron de alcohol y le prendieron fuego. Fue quemada viva este fin de semana, a poca distancia de su domicilio, en la colonia Arcos de Zapopan. Era integrante de la colectiva Yo Cuido México. Ella protegía a su hijo de 11 años de edad, con diagnóstico de autismo. Luz recibió constantemente amenazas de muerte por la intolerancia a los ruidos que hacía su hijo en los momentos de crisis.
Luz ya había sobrevivido a un ataque con cloro industrial, reporta la colectiva, y lo denunció ante la Comisaría de Zapopan. Al no recibir atención ni apoyo, solicitó que a ella y a su hijo los integraran al programa Pulso de Vida, pero se los negaron porque, reporta la colectiva, las amenazas que recibían de “terceros” no eran causa suficiente. Ayer falleció por las graves heridas. La Fiscalía anunció que investiga. Mañana, a las 12 horas, convocan a una protesta en la representación que tiene el gobierno estatal en la colonia Valle del Centro, en la Ciudad de México. Por Luz, su hijo y por todas las cuidadoras y madres…
[email protected]
jl/I