Tras expirar la tregua, ejército israelí reanuda las hostilidades contra la Franja de Gaza...
En en esta nueva terna aparece Eréndira Cruzvillegas, Lenia Batres Guadarrama y Bertha María Alcalde Luján...
Personal de los servicios de salud Jalisco se reunieron este 1 de diciembre, Día Mundial del SIDA, para recordar a las personas que han fallecido por...
Policías vigilaban en la calle Sebastián Allende, en la colonia San Martín, cuando vieron a un hombre de la tercera edad desorientado...
Aunque reconoció que la desaparición de personas es un fenómeno complicado de entender y explicar, consideró que Jalisco se ha convertido en un gr...
En la reunión detallaron que se analizó la incidencia en las inmediaciones de los planteles escolares y se ajustó en el plan de trabajo para mejora...
Cerca de cien industriales tequileros se reunieron para discutir, analizar e identificar los retos de la Industria del Tequila de cara a las próximas...
El monto deriva de 16 mil 128 siniestros reportados a las aseguradoras......
Inicia TVMorfosis en FIL con temas sobre la inteligencia artificial y el impacto de los influencers...
La nave más grande y más poderosa del mundo en alcanzar el espacio...
La Conlabor añadió que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores debe ser tripartito con la aportación de trabajadores, el...
El senador Damián Zepeda, se pronunció sobre la falta de idoneidad de las candidatas presentadas a ocupar dicho puesto...
Entre ellos están ex militares, marinos, carabineros y civiles que formaron parte de los organismos represores del régimen que acabó con la vida de...
El técnico de México, Pedro López, quiere terminar 2023 sin derrotas y con el pase a Copa Oro W del próximo año...
El colombiano Luis Díaz marcó en la goleada......
Anahí, Maite, Dulce María, Christopher y Christian llegan a su tierra con Soy Rebelde Tour......
Natalia apareció vestida de negro y con el cabello suelto acompañada de su guitarra y el micrófono......
Enrique Blanc, Juan Villoro y Benjamín Salcedo abordaron la trayectoria e impacto actual del icónico álbum de Pink Floyd......
Alejandro Molina señaló que se pueden generar acuerdos de colaboración en las relaciones y con ello no es necesario amenazar, intimidar o chantajea...
Adolfo Córdova y Daniela Rea presentan Canción de protesta, un libro que busca explicar a los jóvenes sobre el horror de la violencia......
Al descubierto
Corazón roto
Indignación de la familia y de un amplio sector social, críticas encendidas por todos lados y un sentimiento de repudio han generado las declaraciones del fiscal Joaquín Méndez Ruiz sobre los “avances” en la “investigación” (deficiente, anotamos) de cómo murió Luz Raquel Padilla.
La revictimiza, insinúa que ella se inmoló, sin pruebas concluyentes, la criminaliza, sin enfocar la atención en los victimarios, filtrándose videos, violando el debido proceso, con un discurso absurdo y con huecos. Añadamos, sin compasión por la víctima. Luego por qué no se confía en las autoridades.
El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Alfonso Hernández Barrón, rindió un informe sobre las crisis de desaparecidos y forense en el estado. Ya a 15 para las 12 en su gestión, pero es mejor tarde que nunca. Reconoció que hizo falta trabajo, pero los recursos de la comisión no dieron para atender a todas las víctimas en un Jalisco que es número uno a nivel nacional y tiene más de 15 mil víctimas. Pues nomás no pudieron. Pero sí criticó que el tema no es prioridad para el gobierno actual. Coincidió en todo lo que los colectivos han dicho, menos en que la comisión no trabaja, pues, qué pues. Precisó que no hay información certera, no hay coordinación y se revictimiza o criminaliza a las víctimas. Esto permite que siga habiendo desaparecidos en el estado día con día.
Ya se tardó la Fiscalía del Estado en anunciar medidas de protección para Anuar García, presidente de México SOS capítulo Jalisco, luego del ataque a balazos que sufrió. Si el ministerio público ya las emitió, se las tienen guardaditas.
Por tratarse de una persona que forma parte de una organización de la sociedad civil dedicada a contribuir a parar la inseguridad, el abogado ha estado expuesto a situaciones difíciles y ha llevado casos relevantes, así que es necesario que la Fiscalía informe constantemente la situación de las investigaciones, respetando la privacidad de la víctima para no vulnerarla nuevamente. Pero sí es muy importante que transparente el proceso para investigar ese caso. No basta un comunicado en que escuetamente confirmó datos que ya se habían dado a conocer.
Ooooootroooo dato de la magnitud de la inseguridad en Jalisco: este lunes se cometieron en la entidad 17 homicidios. Se trata del número más alto de crímenes en un solo día en el estado, durante lo que va del año, de acuerdo con información que ofreció el gobierno federal, basado en reportes de las fiscalías estatales y dependencias federales.
De las 32 entidades, el naranja Jalisco fue la que ese día reportó más asesinatos. Ái júzguenle.
Lo dijo así de clarito el director del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal), Héctor Pizano Ramos: “Ya es misión im-po-si-ble” (ni Tom Cruise lo haría) cobrarle a la empresa española Abengoa los 600 millones de pesos que la administración pasada invirtió en bonos de deuda. Los que desde el instituto decidieron tan fallida, absurda e irregular inversión echaron al caño recursos de los trabajadores burócratas.
Que los responsables de esa transacción tendrán que pagar, advierte Pizano Ramos. Hay ya ex funcionarios vinculados a proceso, pero faltan por declarar algunos más presuntamente involucrados. Los intermediarios deberán reparar el daño. Que no haya protegidos ni acuerdos en los “sótanos del poder” jalisciense es lo deseable.
Mientras organizaciones y defensores de derechos humanos, académicos y activistas rechazan la dedosignación de Luz del Carmen Godínez González como titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, los diputados dedosignadores están ooootra vez (¡uahhhh!, bostezo estirando los brazos) de vacaciones.
[email protected]
jl/I