Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Indignación de la familia y de un amplio sector social, críticas encendidas por todos lados y un sentimiento de repudio han generado las declaraciones del fiscal Joaquín Méndez Ruiz sobre los “avances” en la “investigación” (deficiente, anotamos) de cómo murió Luz Raquel Padilla.
La revictimiza, insinúa que ella se inmoló, sin pruebas concluyentes, la criminaliza, sin enfocar la atención en los victimarios, filtrándose videos, violando el debido proceso, con un discurso absurdo y con huecos. Añadamos, sin compasión por la víctima. Luego por qué no se confía en las autoridades.
El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Alfonso Hernández Barrón, rindió un informe sobre las crisis de desaparecidos y forense en el estado. Ya a 15 para las 12 en su gestión, pero es mejor tarde que nunca. Reconoció que hizo falta trabajo, pero los recursos de la comisión no dieron para atender a todas las víctimas en un Jalisco que es número uno a nivel nacional y tiene más de 15 mil víctimas. Pues nomás no pudieron. Pero sí criticó que el tema no es prioridad para el gobierno actual. Coincidió en todo lo que los colectivos han dicho, menos en que la comisión no trabaja, pues, qué pues. Precisó que no hay información certera, no hay coordinación y se revictimiza o criminaliza a las víctimas. Esto permite que siga habiendo desaparecidos en el estado día con día.
Ya se tardó la Fiscalía del Estado en anunciar medidas de protección para Anuar García, presidente de México SOS capítulo Jalisco, luego del ataque a balazos que sufrió. Si el ministerio público ya las emitió, se las tienen guardaditas.
Por tratarse de una persona que forma parte de una organización de la sociedad civil dedicada a contribuir a parar la inseguridad, el abogado ha estado expuesto a situaciones difíciles y ha llevado casos relevantes, así que es necesario que la Fiscalía informe constantemente la situación de las investigaciones, respetando la privacidad de la víctima para no vulnerarla nuevamente. Pero sí es muy importante que transparente el proceso para investigar ese caso. No basta un comunicado en que escuetamente confirmó datos que ya se habían dado a conocer.
Ooooootroooo dato de la magnitud de la inseguridad en Jalisco: este lunes se cometieron en la entidad 17 homicidios. Se trata del número más alto de crímenes en un solo día en el estado, durante lo que va del año, de acuerdo con información que ofreció el gobierno federal, basado en reportes de las fiscalías estatales y dependencias federales.
De las 32 entidades, el naranja Jalisco fue la que ese día reportó más asesinatos. Ái júzguenle.
Lo dijo así de clarito el director del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal), Héctor Pizano Ramos: “Ya es misión im-po-si-ble” (ni Tom Cruise lo haría) cobrarle a la empresa española Abengoa los 600 millones de pesos que la administración pasada invirtió en bonos de deuda. Los que desde el instituto decidieron tan fallida, absurda e irregular inversión echaron al caño recursos de los trabajadores burócratas.
Que los responsables de esa transacción tendrán que pagar, advierte Pizano Ramos. Hay ya ex funcionarios vinculados a proceso, pero faltan por declarar algunos más presuntamente involucrados. Los intermediarios deberán reparar el daño. Que no haya protegidos ni acuerdos en los “sótanos del poder” jalisciense es lo deseable.
Mientras organizaciones y defensores de derechos humanos, académicos y activistas rechazan la dedosignación de Luz del Carmen Godínez González como titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, los diputados dedosignadores están ooootra vez (¡uahhhh!, bostezo estirando los brazos) de vacaciones.
[email protected]
jl/I