...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
José María Tapia, exdirector del Fonden criticado por Sheinbaum por viajar a Las Vegas… ahora es de Morena...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
Seis equipos de docentes resultaron ganadores en la edición 2022 del premio Eduprácticas, el cual reconoce a algunas de las mejores prácticas de educación pública en Jalisco.
Las categorías premiadas fueron Prácticas didácticas, Prácticas de gestión y liderazgo, y Prácticas de educación a futuro. Entre los ganadores hubo dos empates técnicos y una mención honorífica por el tipo de innovación en la forma de generar aprendizaje en los estudiantes.
Desde la primera edición de Eduprácticas, en 2017, han participado más de 300 equipos con más de mil 100 docentes, quienes han presentado proyectos en beneficio de 25 mil beneficiarios, incluyendo estudiantes, docentes y comunidades de aprendizaje.
En las cinco convocatorias han resultado ganadores 19 equipos. El premio para los mejores proyectos de este año es una estancia en Puerto Vallarta por cuatro días y tres noches, así como un taller para tener mejores herramientas en su labor. Además, el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ) les preparó un premio sorpresa.
La competencia es impulsada por Mexicanos Primero Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), y promueve que los docentes presenten formas para resolver problemas de aprendizaje de una manera innovadora. También se busca que esas alternativas se puedan replicar en otras escuelas.
JB