...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Seis equipos de docentes resultaron ganadores en la edición 2022 del premio Eduprácticas, el cual reconoce a algunas de las mejores prácticas de educación pública en Jalisco.
Las categorías premiadas fueron Prácticas didácticas, Prácticas de gestión y liderazgo, y Prácticas de educación a futuro. Entre los ganadores hubo dos empates técnicos y una mención honorífica por el tipo de innovación en la forma de generar aprendizaje en los estudiantes.
Desde la primera edición de Eduprácticas, en 2017, han participado más de 300 equipos con más de mil 100 docentes, quienes han presentado proyectos en beneficio de 25 mil beneficiarios, incluyendo estudiantes, docentes y comunidades de aprendizaje.
En las cinco convocatorias han resultado ganadores 19 equipos. El premio para los mejores proyectos de este año es una estancia en Puerto Vallarta por cuatro días y tres noches, así como un taller para tener mejores herramientas en su labor. Además, el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ) les preparó un premio sorpresa.
La competencia es impulsada por Mexicanos Primero Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), y promueve que los docentes presenten formas para resolver problemas de aprendizaje de una manera innovadora. También se busca que esas alternativas se puedan replicar en otras escuelas.
JB