Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
En el gobierno del estado presumen ser muy transparentes, pero basta dar unos cuantos clics en sus páginas web para pueden encontrar ligas vacías, sin documentos, ni anexos. Eso es más evidente en las obras públicas, donde arriba de 60 por ciento de las que se han asignado este año no tienen información. Tampoco se pueden consultar los informes mensuales, ya que aparecen trimestrales. Ni los viajes.
Por si fuera poco, se rediseñó la página de transparencia y con eso aumentaron los clics que debe dar el ciudadano para encontrar la información, además de que se concentró la información financiera, es decir, cada que se busca información de una dependencia en particular hay que hallar la aguja en el pajar. ¿Eso es transparencia? Eeeyyyyyy…
Diez años después, parece que por fin terminarán la tan anhelada autopista de cuatro carriles que conectará a Guadalajara con Colima. Se suponía que las acciones tendrían que estar listas en 2018, pero, pues ya sabemos cómo se las gastan los gobernantes y las obras se extendieron un año más. Pero, ¡sorpresa!, incumplieron las promesas con el Ejido de San Marcos en Tonila y, previo a que terminaran la construcción, los ejidatarios se ampararon y pararon la obra. Los litigios continuaron hasta febrero de 2022, cuando por fin hubo acuerdo y las acciones de construcción fueron reanudadas.Sí, por mera negligencia de la autoridad, la autopista no está terminada al día de hoy. No cumplieron con la fecha de entrega y tampoco con los ejidatarios por donde pasa la vía y pues por poco y se convierte en un elefantote blanco más. Ahora a esperar si es cierto que para diciembre ya estará lista.
Del 1 al 7 de agosto la Secretaría de Salud Jalisco celebró la Semana Mundial de la Lactancia Materna con un solo acto soso y con poca presencia de quienes son las protagonistas: las mamás. Organizó una marcha desde la Escuela Normal a la Plaza de Armas, y en este último punto un evento de discursos, pero los que asistieron fueron casi únicamente funcionarios y sólo, apenas, únicamente, ocho madres.
Los tapetes de yoga que se colocaron en el piso fueron tres veces más de lo que se necesitaba, porque la mayoría quedó vacía y sólo ocho mamás con sus bebés, los usaron. Los discursos corrieron a cargo de representantes, porque no pudieron estar presentes los titulares y sólo fueron de relleno dado que no hubo pronunciamientos firmes, ni anuncios, ni compromisos. El evento sólo sirvió para cubrir la cuota de que están haciendo algo, porque no sirvió de nada. En términos lecheros, fue un evento deslactosado, pues.
El precio de las tortillas sube y sube y sube, y la sordera de las autoridades estatales para atender propuestas pareciera que también. Y lo decimos luego de que Arturo Javier Solano Andalón, presidente de Grupos Unidos Industriales de la Masa y la Tortilla, recordó que plantearon una propuesta “con una visión, concretamente, para el consumo de maíz del campo de Jalisco”, peeeeerooooo los “bateó” el que estaba al frente de la estatal Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Alberto Esquer, ahora titular de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social.
El costo de los insumos para producir tortillas está jijo. El maíz, la harina, el gas, van pa’ arriba. La propuesta de los industriales para el gobierno estatal iba con la mira de reducir esa tendencia alcista en los costos, apoyar a los productores locales y a la economía familiar, que resiente el precio por kilogramo que ya rebasa los 20 pesos. Ante el desdén estatal, los empresarios buscaron y hallaron eco en el gobierno federal. De cualquier manera, el alza está pegando en el estómago. Y eso, vaya que cala.
[email protected]
jl/I