El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
José Merced “N” será entregado a las autoridades hidalguenses que lo requieren para que enfrente el proceso penal en su contra...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Para el gobernador Enrique Alfaro fue muy importante que no hubiera personas heridas en los narcobloqueos del martes y de este miércoles. Lo que, ¿no le importó?, ¿se le olvidó?, ¿omitió deliberadamente?, porque ni siquiera lo mencionó, fue que no hubo un solo detenido por esos ataques, de esas agresiones a ciudadanos pacíficos. Se conformó con dar el dato de que la Sedena detuvo a cinco sujetos y mató a un sospechoso allá en Ixtlahuacán del Río.
El mandatario dijo, como siempre es su cantaleta, que hubo una excelente coordinación entre los municipios, el estado y la Federación, pero la verdad fue que en medio de la emergencia se vio todo lo contrario. Ah, y aseguró a las 20:29 horas del martes que la situación estaba “bajo control”, cuando los delincuentes siguieron chamuscando hasta una tienda, y arrojaron ponchallantas en concurridos cruceros. Noche de pesadilla.
Expertos de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y de la Universidad Panamericana coincidieron en que el llamado Escudo Urbano C5 ha sido de-fi-cien-te para atender ese tipo de actos criminales, a pesar de que en algunas ocasiones han presumido detenciones con seguimiento de vehículos en zonas donde hay cámaras. Pero este martes nomás no facilitaron detención alguna.
Lo que sí quedó claro es la incapacidad de los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad, bienes e integridad de los jaliscienses. En uno de los videos se observa cómo los delincuentes, armados y con el rostro cubierto, frente a todo mundo bajan a una familia de un vehículo y lo incendian, pese a la movilización de las fuerzas de seguridad. Los ciudadanos no podemos aceptar que se normalice la violencia. No, no y no.
Son cientos, quizá miles las víctimas del millonario megafraude de la empresa Asesores Jurídicos Profesionales (AJP), cuyo propietario, Luis Oswaldo Espinoza Marín, se privó de la vida no sin antes reconocer que cometió actos delictuosos. Y, ahora, resulta que nadie lo conoce, ni supo nada, lo vio de lejecitos, es un desconocido, etcétera.
Sin embargo, desde diciembre de 2020 conocedor o conocedores del caso abrieron en Twitter la cuenta Afectados AJP (DefraudadosAJP) y en los últimos días han subido fotos y videos de quienes se supone conocieron al defraudador. Ahí aparecen diversos personajes, en fotos y videos con Espinoza Marín. ¿Casualidad?, ¿cercanía no reconocida?, ¿utilización de su imagen? Lo que sí es que, si la Fiscalía del Estado indaga a fondo, hallará sorpresas. Una empresa de ese tamaño, con una cartera de miles de millones de pesos, no opera solita, sin el respaldo de nadie.
Mayela, de solo un año, murió en Mezquitic porque el consultorio médico de su comunidad indígena estaba cerrado y a ella le había picado un alacrán. ¿Cuál fue la respuesta de la autoridad? Que lo padres deben ser más responsables con sus hijos en temporada de lluvias ante la presencia de estos animales; sí, ese fue el lavado de manos de Fernando Petersen y compañía en la SSJ. Argumentaron algo así como que la comunidad no merece un centro de salud digno, porque solo son cien personas y pues qué le vamos a hacer si se enferman o les pica un alacrán, ¿edá?
También dijo que suero antialacrán sí había en el consultorio, pero pues no quien lo aplicara y así de qué sirve. Una completa negligencia de la SSJ provocó la muerte de esta niña. Y, lo peor, que la comunidad desde marzo exigió un centro de salud 24/7, Petersen les dijo que su demanda sería atendida y, hasta ahora, nomás nada. La exigencia de un espacio digno para atención médica se intensificó, pues no quieren más personas muertas porque el consultorio está cerrado. La comunidad wixárika, pues, ya se pronunció.
[email protected]
jl/I