...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Aunque el incremento de la tasa de referencia que actualmente se ubica en 8.5 por ciento tiene como objetivo inhibir el consumo y reducir la inflación, es posible que el Banco de México (Banxico) continúe con incrementos en su tasa referencial, sostuvo Daniel Becker Feldman, presidente de la asociación de Bancos de México.
A pesar de la inflación y la alta tasa de referencia, para Daniel Becker Feldman México no está en una situación de emergencia ni en crisis económica.
“A lo mejor todavía tenemos un recorrido, a lo mejor ya no tan alto a estos niveles, pero no sería imposible ver que el Banco de México siga incrementando sus tasas de referencia todavía quedan tres reuniones de política monetaria en lo que resta del año y probablemente en el 24 como esté el escenario y si empieza a converger ya en el 23 tasas menores y en 24 ya se converge en el objetivo del banco”.
El presidente de la Asociación de Bancos de México, Daniel Becker Feldman, sostuvo que la alta tasa de referencia de Banxico lo único que provoca es la desincentivación de solicitudes de créditos por las altas tasas de interés.
Afirmó que las decisiones tomadas por el Banco de México de elevar su tasa de interés y del presidente Andrés Manuel López Obrador de continuar con subsidios a las gasolinas son acertados porque de lo contrario los productos tendrían un costo mayor para los consumidores.
EH