...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Amnistía Internacional México se sumó a las voces que exigen reponer el proceso de selección de la o el titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ).
Luego de que el Congreso local eligiera el 21 de julio a Luz del Carmen Godínez González como nueva titular de la comisión, organizaciones civiles y defensores de derechos humanos exigieron repetir el nombramiento debido a diversas irregularidades. Una de las principales es que la mujer fue funcionaria dos años antes de la designación, lo cual iba en contra de la convocatoria, y se le ve cercana al poder.
A través de un video difundido en redes sociales, la directora ejecutiva de la organización en México, Edith Olivares Ferreto, indicó que al renovar puestos como el del ombudsperson se debe optar por procesos transparentes para garantizar la independencia de la defensoría.
“Sólo a través de procesos de selección participativos, públicos y transparentes se pueden asegurar las garantías de independencia para una posición de tanta relevancia en el contexto de la crisis de derechos humanos que atraviesa el estado de Jalisco”, mencionó.
Subrayó que la CEDHJ juega un papel fundamental en tratar de resolver la crisis de derechos humanos en la que está inmerso el estado, por lo que recalcó que es necesario que la defensoría sirva y esté apegada a las víctimas y organizaciones.
“La Comisión Estatal de Derechos Humanos del estado de Jalisco debe tener condiciones de supervisar cualquier violación a derechos humanos que se presente en esta entidad federativa. Debe ser capaz de asesorar a las instituciones gubernamentales sobre violaciones específicas a derechos humanos, de asesorarlos también en la legislación y aplicación de instrumentos internacionales de derechos humanos y su titular debe mantener relaciones estrechas con las organizaciones de la sociedad civil”.
Por ese motivo hizo un llamado al Congreso del Estado para que revise el proceso de selección de Luz del Carmen Godínez González como presidente de la CEDHJ y genere uno nuevo apegado a los estándares internacionales.
🔴 Nuestra Directora Ejecutiva, @edithferreto, hace un llamado al @LegislativoJal a revisar el proceso de selección de la persona titular de la @CEDHJ. En #Jalisco se necesita una #CEDHJQueSirva sin #CuatesyCuotas que atienda y responda a la grave crisis de #DDHH. @CEPAD_AC pic.twitter.com/rIotzBmUP1 — Amnistía Int. México (@amnistiamexico) August 11, 2022
🔴 Nuestra Directora Ejecutiva, @edithferreto, hace un llamado al @LegislativoJal a revisar el proceso de selección de la persona titular de la @CEDHJ. En #Jalisco se necesita una #CEDHJQueSirva sin #CuatesyCuotas que atienda y responda a la grave crisis de #DDHH. @CEPAD_AC pic.twitter.com/rIotzBmUP1
jl