En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Los comedores, cocinas, recámaras y salas se tapizan de olor pestilente. ¿Sabe como cuál? Imagine: como cuando pasa el carretón de la basura, ni más ni menos. Visualice una postal donde el atardecer se opaca por cerros de basura, calles con apestosos lixiviados y lo peor de todo, la ti-bie-za de las autoridades correspondientes.
La todopoderosa Caabsa Eagle sigue haciendo lo que quiere, cuando quiere y donde quiere. El tiradero de Matatlán opera con impunidad, qué importa que los niños se estén enfermando del estómago o de las vías respiratorias. Salió más gallo la empresa concesionaria que las autoridades. No han podido con ella. Hay promesas, no actos de autoridad. Pero eso sí, quienes 24 horas al día padecen de los putrefactos olores están dispuestos a todo con tal de lograr el cierre definitivo del muladar sin control.
Se ve muy lejano que le vayan a poner orden. Claro, como en Casa Jalisco y en las residencias de los alcaldes imaginamos que huele a Glade y tienen doctor de cabecera, los demás, parece, son lo de menos… derechos ambientales…
Colectivos ambientales hicieron presión ante la delegación Jalisco de Profepa y lograron la promesa de una reunión con representantes de varias instancias federales para revisar la situación actual en Jalisco y el diagnóstico de las fallas.
Les reconocieron que sólo hay cuatro inspectores para vigilar tooooooodas las áreas verdes y uno para industria, que son insuficientes, lo cual lógicamente demuestra el nulo interés de poner orden.
La reunión virtual la tuvieron con un subprocurador, que sólo les dio generalidades a sus preocupaciones de falta de vigilancia en el río Santiago, tala clandestina, tráfico de aves, contaminación.
Tienen centradas sus esperanzas en la reunión con todas las partes para avanzar en controlar los delitos ambientales, pero habrá que constatar si les cumplen rápido.
Ayer un juez local concedió el beneficio del criterio de oportunidad a tres ex funcionarios vinculados con la compra de 604 millones de pesos en bonos de deuda con recursos del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco, dinero que se perdió (sí, subrayado, se perdió) ante los problemas financieros de la empresa española Abengoa.
De esta forma dejan de estar vinculados a proceso y se les retiran las medidas cautelares, por lo que sólo tienen como obligación presentarse a declarar en el juicio oral sobre esta causa. Todo parece indicar que cooperaron con información, así que la próxima audiencia sin duda será interesante.
El ajedrez de la política se empieza a mover y cuando menos una alianza local entre Morena y el grupo político de la UdeG podría estar tejiéndose. El regidor tapatío y presidente del Consejo de Delegados morenista, Carlos Lomelí, quiso minimizar la reunión con el líder político de la UdeG, Raúl Padilla, y aunque no lo dijo con firmeza, sí hablaron de política, de las corcholatas y de los escenarios futuros.
Ante el pleitazo con el gobernador, pareciera que la UdeG encontró un posible aliado político para meter en problemas a Movimiento Ciudadano. Por algo subió Lomelí foto de la reunión.
Que hoy, a las 10 horas, sesiona la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso local, y que la diputada del Verde, Érika Lizbeth Ramírez Pérez, fiel a su línea de apoyar a los partidos mayoritarios, propondrá que se aumente el presupuesto para atender a los enfermos de riñón… ah, no… que a la comisión local de búsqueda de desaparecidos… este, no, tampoco…. ¡a los partidos políticos!
Fiel, servicial a los intereses de los partidos grandes, su propuesta triplicaría recursos, en algunos casos, a Movimiento Ciudadano, PAN, PRI y, pos sí, al Verde. El resto quedaría igual… ¡Qué taaaaaaal!
[email protected]
jl/I