Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Más de 15 mil desaparecidos en Jalisco. El gobernador Enrique Alfaro –quien tras ser bendecido por el papa le siguió a las vacaciones– jura y perjura que el tema es una prioridad para su gobierno. Ajá. Un gobierno que tiene solo a once personas buscando a más de 15 mil desaparecidos. Sí, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco tiene solo a 11 personas capacitadas para buscar. Se nota la prioridad.
¿Será que esto es parte del problema de la falta de una solución? Claro, los colectivos como Luz de Esperanza es lo que ven. Eso sí, no todo es culpa de la comisión, al final hacen lo que pueden con lo que les da el Ejecutivo. ¿Será que en 2023 habrá una bolsa mayor para contratar a más personal que busque y con esto ahora sí decir que es una prioridad? Ah, y como plus, los vehículos para trasladar a los brigadistas a las búsquedas pues no sirven. Así que si quieren hacer una brigada o buscan sus medios… o mejor espérense a que les den el debido mantenimiento. Un año de éstos…
Con lágrimas de alegría, Patricia Martínez agradeció el voto de confianza del gobernador y los alcaldes metropolitanos para dirigir el Imeplan. Recordó cuando empezó a pedalear junto con otras personas para perderle el miedo a las calles hace como 15 años, porque quería una ciudad más sana e incluyente, y cómo se opusieron a un paso elevado sobre avenida Inglaterra.
Luego admitió que con las experiencias que tuvo como funcionaria pública en Guadalajara cambió su forma de ver los problemas, optando por conciliar entre la realidad y los ideales para llegar a soluciones justas y posibles. Su primera petición a los gobiernos municipales es que lleven su mensaje a los funcionarios que colaboran en el sistema integral de desarrollo metropolitano para que vean por la colectividad y no dupliquen esfuerzos (¿le harán caso?). Eso, en su debut, donde el alcalde zapopano, Juan José Frangie, quedó al frente de la Junta de Coordinación Metropolitana.
En el Día de la Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro, colectivos feministas marcharon como cada año, gritaron sus demandas proaborto, causaron destrozos y llegaron hasta la Plaza Liberación de Guadalajara. Y como cada año, feligreses católicos rezaron y protegieron los templos icónicos y con vallas, el Expiatorio y la Catedral ante posibles daños. El otro es palacio de gobierno, que también estaba cercado y bajo ojo policial. Esta vez un varón resultó lesionado en la cabeza al intentar resguardarse de un baño de agua con pintura.
En ese contexto, los que salieron harto criticados fueron los de Movimiento Ciudadano. Miren que mientras en redes sociales se pavonea el partido con una postal con fondo verde con la frase “Nos queremos decidiendo sobre nuestros propios cuerpos”, en Jalisco el Congreso del Estado, de mayoría naranja, tiene congeladas dos iniciativas para despenalizar el aborto. Muy liberales en redes, muy mochilas en la práctica. De ahí que los calificativos de hipócritas y moralinos le llueven a MC.
Las épocas oscuras estudiantiles se rememoraron ayer con la detención de una presunta participante en el multihomicidio cometido en 2011 por la desaparecida y tenebrosa Federación de Estudiantes de Guadalajara (FEG). Ese año asesinaron un comerciante y cuatro estudiantes de la UdeG en un caso relacionado con el cobro de piso que imponían los fegistas.
No solo mataron al comerciante, a su hijo y tres jóvenes de la Prepa 8, sino que los enterraron en el edificio. La FEG fue usada y reusada por políticos, como ariete contra el grupo político que controla la UdeG, y de la cual egresaron varios de sus integrantes y ahora directivos udegeistas. Tiempos oscuros. Tiempos fegistas violentos.
[email protected]
jl/I