A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La confianza de la iniciativa privada en Jalisco se redujo en el segundo semestre de 2022 con respecto a hace seis meses y hace un año.
El Índice de Expectativas Empresariales, elaborado por el Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado (IIEG), se ubicó en 59.83 puntos, número por debajo de los 67.51 puntos del primer semestre del año y de los 62.63 del segundo semestre de 2021.
Los altos costos operativos de las empresas se convirtieron en la principal razón de la caída de la confianza. Así lo expresó 16.3 por ciento de las empresas encuestadas por el IIEG. Otros obstáculos fueron la incertidumbre por políticas del gobierno, la baja demanda de productos y la inseguridad pública.
El IIEG presentó ayer los resultados del Estudio de expectativas económicas del sector privado jalisciense segundo semestre 2022, mediante el cual se construye el Índice. Destacó que, según la opinión de las empresas, el gobierno debe reforzar los apoyos financieros, la seguridad y los incentivos fiscales para reducir los obstáculos.
En la encuesta para realizar el estudio el IIEG preguntó si las empresas habían resentido la guerra de Rusia y Ucrania y 52.1 por ciento respondió que sí.
Al respecto, el titular de la Coordinación General Estratégica de Crecimiento y Desarrollo Económico, Xavier Orendáin de Obeso, consideró que de ahora a diciembre se evaluará la pertinencia de una reducción en el impuesto sobre la nómina para empresas que inviertan más de 7.5 millones de dólares. Aplicaría en 2023.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Luis Roberto Arechederra Pacheco, añadió que la estrategia busca impulsar a empresas tractoras para hacer crecer indirectamente a las pequeñas y medianas que forman parte de sus cadenas de suministro.
Las razones
Según el Estudio de expectativas económicas del sector privado jalisciense segundo semestre 2022, la caída en las expectaciones se debe a los altos costos operativos de las empresas, a la incertidumbre por políticas del gobierno, a la baja demanda de productos y la inseguridad pública.
jl/I