...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Que no hay plazo que no se cumpla y, por fin, la ley cayó encima del ex titular en la administración pasada de la Secretaría de Salud Jalisco, Antonio Cruces Mada. Ya ni el arsenal, titipuchal, montonón y demás sinónimos de los amparos que promovió lo pudieron salvar. Finalmente fue sentenciado a nueve años de cárcel por el delito de desvío y aprovechamiento del servicio público.
Le cayó la voladora, después de que aún vinculado a proceso en múltiples ocasiones por diversos señalamientos, ya no podrá vitorearse en los tendidos de la plaza de toros. Ahora habrá de sacar lo desviado, porque adicional a los nueve años en la sombra tiene que pagar casi 6 mdp por reparación del daño. ¿Solo de la administración pasada tendrán que poner sus barbas a remojar?
Para el titular del Poder Judicial, el magistrado Daniel Espinosa Licón, no existen cuates y cuotas en el nombramiento de jueces, pese a que (ojo) no hicieron transparente el proceso y no dieron los nombres en orden de entrada para cuando haya vacantes. Ni siquiera revelaron la lista de calificaciones obtenidas o los resultados de los exámenes. Pero el magistrado sostiene que llegaron los fa-mi-lia-res de jueces, consejeros o magistrados porque forman parte de la misma familia que se ha preparado en estos temas. (¡Íralos, qué estudiosos!).
Lo sorprendente es que haya quedado la hermana del magistrado del Supremo Tribunal de Justicia José Luis Álvarez Pulido, como jueza de Lagos de Moreno, Alejandra Álvarez Pulido. También, oh, santa sorpresa, el cuñado del magistrado presidente Ezequiel Méndez Alonso; Ignacio Jiménez Ramírez, ex empleado de la Secretaría General de Gobierno, y Luis Ramón Fuentes Muñoz, ex abogado general en el despacho del gobernador. Además de Arturo Gerardo Martín del Campo, ex director jurídico laboral del gobierno estatal; y Krystian Felipe Luis Navarro, ex visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco, quien tiene en su contra una acusación de acoso laboral y enfrenta un proceso interno, entre otros. Sobre Luis Navarro, Espinosa Licón lo defendió porque no tiene sentencia firme. ¿En serio, en serio, no hubo reparto de cuotas y cuates? ¿Quién en su sano juicio les cree?
La justicia, tarde, pero llega…. Al menos en este caso… y así lo espera la comunidad indígena de Mezcala, que cumplió 23 años de lucha contra la invasión de cerca de 20 hectáreas de sus tierras comunales por parte del empresario tapatío Guillermo Moreno Ibarra. Una historia donde los comuneros enfrentaron criminalización de las autoridades estatales y municipales que por aaaaaaños se pusieron del lado del invasor. Hubo detenciones arbitrarias, mientras el invasor se adueñaba de bosques y desviaba arroyos hacia su casa de descanso, despojando a la población del líquido.
Pero el agandalle del empresario y los políticos que lo cobijaron debería terminar hoy, cuando el Tribunal Agrario y la Guardia Nacional hagan ejecutar la sentencia definitiva que regresa a Mezcala la posesión del invadido cerro El Pandillo, con vista privilegiada del lago de Chapala, en Poncitlán. Así, Mezcala tendrá motivos para una fiesta total al recibir las tierras invadidas. Las transformará en una universidad para las generaciones jóvenes de la aguerrida comunidad indígena.
La Secretaría de la Defensa Nacional hizo bien su trabajo. Le atoró al enfrentamiento en las inmediaciones de plaza Landmark. Hay dos presuntos agresores heridos y detenidos. Eso sí, hay otros civiles lamentablemente lesionados. Y el gobernador Enrique Alfaro en vez de poner el acento en los atacantes arremete contra los escoltas. A menos que tenga otros datos (AMLO dixit) que no ha dicho.
Los que han salido trapeados son los policías zapopanos por llegar luego de los cocolazos.
[email protected]
jl/I