...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
José María Tapia, exdirector del Fonden criticado por Sheinbaum por viajar a Las Vegas… ahora es de Morena...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
El gobierno de Pablo Lemus desconoce el paradero del puente Puerta de Zapopan, obra del arquitecto Fernando González Gortázar, desmantelado para dar paso a las obras de la Línea 3 del Tren Ligero.
El alcalde de Zapopan dijo que en los inventarios no hay información relativa al lugar donde está guardado el puente que fue instalado en 1984 en los cruces de Patria y Ávila Camacho.
Durante la jornada dominical, en la que inauguró el nodo vial Siglo XXI, Lemus informó que la obra beneficiará a más de 250 mil habitantes y contribuirá a mejorar el tránsito para quienes viven en zonas aledañas a la avenida Guadalupe y a quienes visitan el Estadio Omnilife y la Ciudad Judicial.
La inversión asciende a 148 millones de pesos, 30 por ciento proveniente del Fondo Metropolitano y el resto del Municipio.
La construcción terminó con la liberación del pago de los 6 millones de pesos que se tenían como adeudo a la constructora encargada del proyecto y que debió terminar el 27 de junio.
eh/i