...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El lunes se conmemoró a nivel internacional el Día de la Salud Mental y prácticamente pasó inadvertido para los gobiernos federal y estatales. Se supone que esta fecha, como muchas otras aprobadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), deben servir para revisar la situación de un país sobre el tema en cuestión y para evaluar las políticas públicas y los planes y programas gubernamentales para atender, en este caso, los problemas de salud mental y los indicadores positivos.
En consecuencia, debería haberse presentado reportes nacionales y estatales sobre ello. Deberían haberse presentado informes y evaluaciones de la situación psicológica y sobre cómo se están atendiendo los duelos de los familiares y seres queridos de las más de 500 mil personas que han fallecido a causa de la pandemia de Covid-19, de las más de 100 mil personas desaparecidas forzadamente y de las más de 132 mil personas asesinadas.
Se debía informar también cuál es la situación mental y cómo se están atendiendo los problemas psicológicos de las personas que han sido víctimas de los cientos de miles de delitos, de la violencia familiar, de la trata de personas, etc.
Asimismo, deberían haberse presentado reportes y evaluaciones sobre los servicios públicos de psicología, así como precisarse cuáles serían las medidas que se adoptarían para proteger la salud mental de las y los mexicanos al menos en los próximos dos años.
Las y los psicólogos organizados en colegios y asociaciones hemos presentado a las autoridades federales, a las y los legisladores federales, y a varias autoridades estatales diversos análisis y propuestas para transformar unos servicios públicos de salud mental insuficientes, de baja calidad, excluyentes y, en muchos casos, éticamente incongruentes, a otros servicios públicos de salud mental suficientes, de calidad, incluyentes y éticos, como los necesitan y merecen las y los mexicanos; sin embargo, sólo hemos recibido silencio, una reforma de papel a la Ley General de Salud, una petición para que las y los psicólogos se sumaran voluntaria y gratuitamente a los trabajos para atender a la población en el marco de la pandemia y la continuidad de un modelo caduco de atención a la salud mental vigente en México desde hace décadas.
Podemos concluir que este sexenio ha sido un tiempo perdido, que ya no hay condiciones para una transformación en esto, ya que las autoridades y legisladores ya están distraídos y metidos ilegalmente en el proceso electoral de 2024. Ahora habrá que pensar, planear y trabajar sobre lo que deberemos hacer.
[email protected]
JB