La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Pese al discurso oficial del gobernador Enrique Alfaro de que se combate la violencia a la mujer, los feminicidios persisten en el estado; pero no solo eso, el acceso a la justicia es mínimo. Ámonos a los números: en lo que va de la administración la Fiscalía ha conseguido 87 órdenes de aprehensión por este delito, de las cuales 28 siguen sin ser cumplimentadas.
Pero esto no es todo, pues una orden de aprehensión, un presunto feminicida detenido, no es acceso a la justicia. No se sabe cuántas personas detenidas ya fueron sentenciadas y, además, las víctimas indirectas quedan en el abandono, pues la reparación del daño es casi inexistente. Y esto es solo un ángulo de la situación.
Las que se lucieron en la Feria Internacional del Libro (FIL) fueron las mujeres metidas en la política nacional, porque ayer estuvieron de todos los colores y fijaron sus posturas en un foro creado especialmente para ellas. Ahí vimos a Beatriz Paredes, Margarita Zavala, Xóchitl Gálvez, Patricia Armendáriz, Amalia García, entre otras que cautivaron a su público femenino. También las apapachó el presidente de la FIL, Raúl Padilla, que a ratos se asomaba para escucharlas y saludarlas. La estrategia del gobierno estatal para que ningún político de ningún nivel de gobierno estuviera en la feria le funcionó, porque las que destacaron brillando fueron las mujeres. Y faltan más por presentarse.
A propósito del ex rector de la UdeG, está despreocupado luego de la marcha sabatina en su contra al resumir todo con un “no pasa nada”. La FIL avanza con éxito y dijo que recibió comentarios positivos y apoyo de escritores y editorialistas de varias partes del mundo. O sea, sigue paseándose, saludando, encabezando actos… Y así…
Mientras a nivel nacional el promedio de cadáveres que se localizan en fosas clandestinas es de dos, en Jalisco es de 11. De ese tamaño es el exterminio, la violencia sin medida, de los grupos delictivos. Se trata de desapariciones masivas en la entidad, advierte Jorge Ramírez, secretario técnico del Comité Universitario de Análisis en materia de personas desaparecidas de la UdeG.
En Jalisco opera una “industria de la desaparición”. Grupos criminales tienen integrantes que solo se dedican a desaparecer gente. Pero el tema de las desapariciones no es prioridad en Jalisco. Reconocer la magnitud de lo que está ocurriendo tiene costos políticos… y los políticos actuales prefieren no entrarle de lleno…
Desde hace años, habitantes de fraccionamientos y poblaciones colindantes con la carretera a Nogales advierten que cada vez se agravan más el congestionamiento vial y los accidentes en el acceso que conecta con avenida Vallarta, especialmente entre el poblado de La Primavera y Periférico. Pero entre los tres niveles de gobierno se echan la bolita, por ser una carretera federal, y nadie resuelve ni se hace responsable. Ante el problemón, ya son más de 500 vecinos que se han sumado a un pliego petitorio encabezado por el colectivo Puerta Poniente, donde piden un alto total a los permisos de nuevas construcciones de fraccionamientos y parques industriales, que siguen crece y crece en la zona, sin que exista planeación ni una solución vial.
Además de exigencias, los vecinos proponen impulsar el transporte escolar, regular tráileres que podrían circular por el Macrolibramiento pero generan accidentes mortales y que se habiliten vías alternas que están en pésimas condiciones, son caminos de terracería o no tienen continuidad, como avenida Inglaterra, 5 de Mayo, Jilgueros o Ramón Corona. ¿Alguna autoridad los escuchará?, porque los vecinos hartos podrían bloquear totalmente la circulación en los próximos días para subir el nivel del reclamo. Conste que avisamos.
[email protected]
jl/I