El funcionario se desempeñaba como Director de Vinculación Regional en la Secretaría del Sistema de Asistencia Social...
En las reformas a la Ley de Gestión Integral de los Residuos del Estado de Jalisco proponen incluir el término de separación de basura y hacerla ob...
Y desde 2023, el Siapa aumentó las tarifas de agua potable en los municipios metropolitanos ...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
En el sector financiero hay expectativa por la visita de la directora de Citigroup, que hace un año anunció la venta del Banco Nacional Mexicano...
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, destacó que “acabó también beneficiándonos a todas y todos porque ahora también el pasaporte se puede us...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios...
La legisladora dijo que es necesario atender el problema de la violencia con acciones y no solo con el discurso....
La Cámara de Representantes estadounidense aprobó este martes un proyecto de ley...
La OMS pide acciones de salud pública de largo plazo para poder superar la emergencia. ...
Plantearon el regreso del descenso, la eliminación del repechaje y la creación de un torneo largo. ...
El capitán de la Albiceleste rompe el silencio ante la prensa al hablar de las críticas hacia él, de Catar 2022 y de Diego Armando Maradona...
la popular banda de regional mexicano ha logrado abrirse camino en la música desde 2003...
Su hija dijo a los medios que la causa de muerte habría sido un derrame cerebral...
Los cantantes también dieron a conocer la fecha de lanzamiento de su nuevo álbum...
Si no hay un cambio radical de la estrategia pública, a estas lenguas mexicanas les quedan 90 años de existencia...
Una escuela en Cocula forja el talento de este género en decenas de jóvenes ...
Instituciones acéfalas
Provocación
Pese al discurso oficial del gobernador Enrique Alfaro de que se combate la violencia a la mujer, los feminicidios persisten en el estado; pero no solo eso, el acceso a la justicia es mínimo. Ámonos a los números: en lo que va de la administración la Fiscalía ha conseguido 87 órdenes de aprehensión por este delito, de las cuales 28 siguen sin ser cumplimentadas.
Pero esto no es todo, pues una orden de aprehensión, un presunto feminicida detenido, no es acceso a la justicia. No se sabe cuántas personas detenidas ya fueron sentenciadas y, además, las víctimas indirectas quedan en el abandono, pues la reparación del daño es casi inexistente. Y esto es solo un ángulo de la situación.
Las que se lucieron en la Feria Internacional del Libro (FIL) fueron las mujeres metidas en la política nacional, porque ayer estuvieron de todos los colores y fijaron sus posturas en un foro creado especialmente para ellas. Ahí vimos a Beatriz Paredes, Margarita Zavala, Xóchitl Gálvez, Patricia Armendáriz, Amalia García, entre otras que cautivaron a su público femenino. También las apapachó el presidente de la FIL, Raúl Padilla, que a ratos se asomaba para escucharlas y saludarlas. La estrategia del gobierno estatal para que ningún político de ningún nivel de gobierno estuviera en la feria le funcionó, porque las que destacaron brillando fueron las mujeres. Y faltan más por presentarse.
A propósito del ex rector de la UdeG, está despreocupado luego de la marcha sabatina en su contra al resumir todo con un “no pasa nada”. La FIL avanza con éxito y dijo que recibió comentarios positivos y apoyo de escritores y editorialistas de varias partes del mundo. O sea, sigue paseándose, saludando, encabezando actos… Y así…
Mientras a nivel nacional el promedio de cadáveres que se localizan en fosas clandestinas es de dos, en Jalisco es de 11. De ese tamaño es el exterminio, la violencia sin medida, de los grupos delictivos. Se trata de desapariciones masivas en la entidad, advierte Jorge Ramírez, secretario técnico del Comité Universitario de Análisis en materia de personas desaparecidas de la UdeG.
En Jalisco opera una “industria de la desaparición”. Grupos criminales tienen integrantes que solo se dedican a desaparecer gente. Pero el tema de las desapariciones no es prioridad en Jalisco. Reconocer la magnitud de lo que está ocurriendo tiene costos políticos… y los políticos actuales prefieren no entrarle de lleno…
Desde hace años, habitantes de fraccionamientos y poblaciones colindantes con la carretera a Nogales advierten que cada vez se agravan más el congestionamiento vial y los accidentes en el acceso que conecta con avenida Vallarta, especialmente entre el poblado de La Primavera y Periférico. Pero entre los tres niveles de gobierno se echan la bolita, por ser una carretera federal, y nadie resuelve ni se hace responsable. Ante el problemón, ya son más de 500 vecinos que se han sumado a un pliego petitorio encabezado por el colectivo Puerta Poniente, donde piden un alto total a los permisos de nuevas construcciones de fraccionamientos y parques industriales, que siguen crece y crece en la zona, sin que exista planeación ni una solución vial.
Además de exigencias, los vecinos proponen impulsar el transporte escolar, regular tráileres que podrían circular por el Macrolibramiento pero generan accidentes mortales y que se habiliten vías alternas que están en pésimas condiciones, son caminos de terracería o no tienen continuidad, como avenida Inglaterra, 5 de Mayo, Jilgueros o Ramón Corona. ¿Alguna autoridad los escuchará?, porque los vecinos hartos podrían bloquear totalmente la circulación en los próximos días para subir el nivel del reclamo. Conste que avisamos.
qp@ntrguadalajara.com
jl/I