Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Pese al discurso oficial del gobernador Enrique Alfaro de que se combate la violencia a la mujer, los feminicidios persisten en el estado; pero no solo eso, el acceso a la justicia es mínimo. Ámonos a los números: en lo que va de la administración la Fiscalía ha conseguido 87 órdenes de aprehensión por este delito, de las cuales 28 siguen sin ser cumplimentadas.
Pero esto no es todo, pues una orden de aprehensión, un presunto feminicida detenido, no es acceso a la justicia. No se sabe cuántas personas detenidas ya fueron sentenciadas y, además, las víctimas indirectas quedan en el abandono, pues la reparación del daño es casi inexistente. Y esto es solo un ángulo de la situación.
Las que se lucieron en la Feria Internacional del Libro (FIL) fueron las mujeres metidas en la política nacional, porque ayer estuvieron de todos los colores y fijaron sus posturas en un foro creado especialmente para ellas. Ahí vimos a Beatriz Paredes, Margarita Zavala, Xóchitl Gálvez, Patricia Armendáriz, Amalia García, entre otras que cautivaron a su público femenino. También las apapachó el presidente de la FIL, Raúl Padilla, que a ratos se asomaba para escucharlas y saludarlas. La estrategia del gobierno estatal para que ningún político de ningún nivel de gobierno estuviera en la feria le funcionó, porque las que destacaron brillando fueron las mujeres. Y faltan más por presentarse.
A propósito del ex rector de la UdeG, está despreocupado luego de la marcha sabatina en su contra al resumir todo con un “no pasa nada”. La FIL avanza con éxito y dijo que recibió comentarios positivos y apoyo de escritores y editorialistas de varias partes del mundo. O sea, sigue paseándose, saludando, encabezando actos… Y así…
Mientras a nivel nacional el promedio de cadáveres que se localizan en fosas clandestinas es de dos, en Jalisco es de 11. De ese tamaño es el exterminio, la violencia sin medida, de los grupos delictivos. Se trata de desapariciones masivas en la entidad, advierte Jorge Ramírez, secretario técnico del Comité Universitario de Análisis en materia de personas desaparecidas de la UdeG.
En Jalisco opera una “industria de la desaparición”. Grupos criminales tienen integrantes que solo se dedican a desaparecer gente. Pero el tema de las desapariciones no es prioridad en Jalisco. Reconocer la magnitud de lo que está ocurriendo tiene costos políticos… y los políticos actuales prefieren no entrarle de lleno…
Desde hace años, habitantes de fraccionamientos y poblaciones colindantes con la carretera a Nogales advierten que cada vez se agravan más el congestionamiento vial y los accidentes en el acceso que conecta con avenida Vallarta, especialmente entre el poblado de La Primavera y Periférico. Pero entre los tres niveles de gobierno se echan la bolita, por ser una carretera federal, y nadie resuelve ni se hace responsable. Ante el problemón, ya son más de 500 vecinos que se han sumado a un pliego petitorio encabezado por el colectivo Puerta Poniente, donde piden un alto total a los permisos de nuevas construcciones de fraccionamientos y parques industriales, que siguen crece y crece en la zona, sin que exista planeación ni una solución vial.
Además de exigencias, los vecinos proponen impulsar el transporte escolar, regular tráileres que podrían circular por el Macrolibramiento pero generan accidentes mortales y que se habiliten vías alternas que están en pésimas condiciones, son caminos de terracería o no tienen continuidad, como avenida Inglaterra, 5 de Mayo, Jilgueros o Ramón Corona. ¿Alguna autoridad los escuchará?, porque los vecinos hartos podrían bloquear totalmente la circulación en los próximos días para subir el nivel del reclamo. Conste que avisamos.
[email protected]
jl/I