Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
En los próximos días estaremos viviendo dos situaciones de tiempo: unos días de descanso o vacacionales y el cierre de 2022, lo que nos puede favorecer para tomar unas horas para reflexionar sobre nuestra vida, teniendo claro que si bien lo que hemos vivido en el pasado es importante, es más importante lo que todavía podemos hacer en el tiempo que todavía viviremos.
Esto es indispensable si consideramos las circunstancias y condiciones sociales, económicas, políticas, familiares y hasta personales tan complejas y complicadas en las que vivimos.
Estadísticamente, las y los mexicanos viviremos 75 años, aunque algunas personas podrán vivir más y otras menos, mucho dependerá su forma de vivir. La reflexión y planeación que les propongo pretende que podamos evaluar y, si es necesario, reorientar nuestro proyecto de vida, de tal manera que cada día que vivamos, con todas las adversidades que enfrentemos, sintamos una profunda satisfacción y gran alegría por lo vivido y que cuando llegue el momento de morir sintamos que nuestra vida valió la pena.
En los tiempos que vivimos, culturalmente se privilegia dedicar nuestra vida al éxito económico y al prestigio social, lo que es importante, pero considerar sólo ello nos lleva a un proyecto parcial de vida y, en muchas ocasiones, llega el momento en que sentimos frustración y que hemos descuidado otros aspectos sumamente importantes.
Algunos aspectos que podemos revisar para valorar si no los hemos descuidado son:
1) La salud integral (física y mental). Hay que tener claro que si no hay salud no hay nada
2) La familia. Debe ser nuestro soporte principal
3) La pareja. Es con quien vivimos momentos memorables y con quien podemos asociarnos para crecer juntos
4) Las amigas y amigos. Son con quienes reímos y gozamos la vida y también nos brindan un gran apoyo, con todo y desencuentros
5) La educación continua. Nunca debemos dejar de aprender y no solo educarnos para trabajar
6) El trabajo. Nos permite tener ingresos para solventar nuestras necesidades y para autorrealizarnos
7) La recreación. Sirve para divertirnos, jugar y gozar la vida
8) La espiritualidad. Se requiere para vivir con paz y encontrar un sentido a la vida
9) La solidaridad social. Siempre hay personas que viven con penurias y en condiciones deplorables
10) La participación social. No podemos dejar a nuestros gobernantes y legisladores que actúen solos porque tarde o temprano nos arrepentiremos.
[email protected]
jl/I