El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
No suelta el tema, pero del lado que le conviene. El gobernador Enrique Alfaro insistió en que la UdeG y Ricardo Villanueva como regidor de Guadalajara avalaron en 2008 y luego en 2016 el proyecto Puerta Guadalajara, rebautizado como Iconia.
Sin embargo, convenientemente se le pasó acotar que en el acuerdo de 2008 la UdeG fue sólo parte de un “órgano honorífico” que no tenía voz ni voto y que en 2016 Villanueva era regidor con licencia, pues ya encabezaba la rectoría del CUTonala. ¿Cómo entonces pudo votar o avalar el megacomplejo?
Eso sí, para sostener su dicho Alfaro citó una nota de NTR Guadalajara. El gobernador, fiel a su estilo, aprovechó la vuelta y calificó a esta H. Vecindad de “pasquín” al servicio de la UdeG, y tomó una cita en la que Villanueva se pronuncia a favor de los “desarrollos habitacionales bien pensados”.
Cuando se trata de manipular información, ¿ahora sí el periodiquito es confiable para el gobernador? Muchas gracias, pues. Siempre supimos que el inquilino de Casa Jalisco desayuna Diario… NTR.
Se viene el contraataque. Después de la liberación de los tres estudiantes acusados del delito de despojo de inmuebles y aguas, la UdeG le entraría con todo su arsenal a la defensa del Parque Resistencia Huentitán. En otras palabras, apenas comienza este nuevo frente de la pelea que, desde hace meses, sostienen la UdeG y el gobierno de Enrique Alfaro, ahora por el megadesarrollo inmobiliario Iconia.
La UdeG pondrá a todos sus especialistas a ver con lupa el caso Iconia para encontrar irregularidades, denunciarlas y prometen que devolverán el predio a la población para que sea un parque.
A ver de cuál cuero salen más correas.
Y mientras toooodo eso ocurre en la ZMG, en el sur de Jalisco hay otra lucha por el territorio que, aunque no tiene la misma visibilidad que Iconia, es igual de relevante. El Ejido de San Isidro en San Gabriel le ganó al gigante Nutrilite la posesión de más de 280 hectáreas para que vuelvan a ser comunales y no estén acaparadas por esta empresota.
El litigio duró ¡83 años!, pero la resolución no se ha cumplido del todo. Faltan 160 hectáreas por entregar y los ejidatarios ya acusan mañas de la empresa para dividir a la comunidad y así vencer.
El 14 de enero se cumple el plazo, así que un ojo a Iconia y otro a San Isidro. No estaría nada mal que la UdeG también envíe su arsenal a apoyar a esta comunidad, ¿verdad?
El análisis de la nómina en el Congreso local ya arrancó a través del Imco y si no hay nada que lo politice, podría dar luz a los diputados locales para poner orden. Si es que quieren ponerlo.
Ya todo el escenario está listo y en marcha para lograr definir si son todos los empleados que debían tener o necesitan más; si los sueldos son o no excesivos, si hay aviadores y cuáles cargos son innecesarios.
Seguramente les darán muchas recomendaciones técnicas que podrían aplicar y hay que ver si en realidad las llevan a la práctica o si son de los que buscan problemas en las soluciones.
La tercera es la vencida. Este jueves está programada una audiencia en el Centro de Justicia para las Mujeres en donde se decidirá si hay elementos para reabrir la carpeta de investigación por acoso y hostigamiento sexual en contra del director general de Operadora de Servicios Mega, Javier Ignacio G. D.
Es el tercer intento porque el señalado se hizo el que la virgencita le hablaba en la audiencia del 7 de diciembre y no se presentó (aplicó la de Cruces Mada, dicen). Se hizo un segundo intento el 13 de diciembre, pero dijo que le dio Covid-19.
Organizaciones feministas se manifestarán este jueves a la espera de que el señalado se presente y por fin se desahogue una audiencia que podría cambiar el futuro de Laura, la mujer que denunció al presunto acosador y que lejos de recibir justicia, fue revictimizada, torturada y ahora es ella quien está presa en Puente Grande.
Son tales las irregularidades del caso que organizaciones como CLADEM exigen que Laura sea liberada de forma inmediata y urgente. Veremos qué pasa.
[email protected]
jl/I