Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Resulta que Claudia Sheinbaum participó ayer en un “conversatorio digital” dirigido al Sindicato Único de Académicos del Colegio de Bachilleres de Jalisco (SUACOBAEJ). El título de su conferencia fue “Políticas exitosas para la seguridad, movilidad y el desarrollo sustentable”. Seguramente habló de su “exitosa” gestión del Metro para la movilidad de la Ciudad de México. Parece que ninguna tragedia, mucho menos el pudor, detiene la campaña de autopromoción electoral de la doctora.
Nosotros sospechamos que más de alguno por estas tierras ya está tomando nota, ai por si se llega a ofrecer.
Más de 200 melones de pesos anuales paga el gobernador Enrique Alfaro Ramírez –claro, con el dinero de las personas, diría Mónica Magaña– para que le manejen su comunicación e imagen pública, pero termina usando sus redes sociales para pelearse con la Universidad de Guadalajara y, peor aún, tirando grilla con argumentos que parecen más chisme que tema con sustancia.
A fuerza quiere vincular a la UdeG con la aprobación de Puerta Guadalajara/Iconia. Ahora dice que el primo de Raúl Padilla avaló el proyecto siendo regidor. ¿Qué dirá hoy? “Uno de los regidores de 2008 es padrino de primera comunión del hijo del hermano del chofer de Ricardo Villanueva y eso comprueba que la UdeG avaló entregar un predio público a mis compas, perdón, a los empresarios de OHS”.
De ese nivel es el debate. A Álvaro González, el coordinador de comunicación del gobernador, se le están secando las ideas.
Claudia Delgadillo no se quedó atrás. La morenista fue señalada por el gobernador de que también ella votó a favor de ceder el predio de Huentitán a la empresa Mecano en 2008 para el proyecto Puerta Guadalajara. Incluso la acusó, como si fuera su papá, con Mario Delgado por esto.
En respuesta, la diputada afirmó que el proyecto que ella aprobó fue eliminado en 2016 y cambió el panorama de manera radical, por lo que contraatacó reclamando que ahora el gobernador se quiere hacer la buena persona y culpar, a quien se le atraviese en medio, de entregar a privados un terreno que debería ser público.
Ganó el primer round.
Ayer que se aprobó crear el 16 de junio como el día del nacimiento de Jalisco como estado libre y soberano en el Congreso local, también fue el preámbulo de una declaratoria de “guerra” que se va a alargar toda la legislatura. La alianza de facto de MC, PAN, PVEM y, en este caso el PRI, decidió imponer los cambios que quisieron en los dictámenes, pese a vicios legales.
Morena y Hagamos advirtieron que la Comisión de Educación no tenía facultades para proponer días inhábiles, que le tocaba a otra comisión, la de Competitividad, pero MC consideró que no era así e impuso la modificación al dictamen por mayoría de votos, el nuevo estilo y votación de la actual legislatura.
El titular de la Comisión de Educación, Enrique Velázquez, también señaló que carecía de facultades para dar el grado de heroico a Prisciliano Sánchez, como se votó por mayoría. Quedó demostrado que los naranjas y sus aliados seguirán haciendo vacío a sus adversarios.
Alarma causó entre activistas y organizaciones tapatías que este viernes se anuncie la presentación de un concierto en el Centro con bandas abiertamente neonazis.
El discurso de odio fue rechazado en redes sociales por organizaciones como la Coordinadora Antifascista Guadalajara, que en un comunicado llamó a cancelar el evento, pues además de excluir y agredir a personas de distintas etnias e identidades, reivindica crímenes como genocidios históricos.
Esperemos que la sociedad tapatía cuestione y rechace estas manifestaciones, que las mandemos a un lugar muy lejos de aquí, porque en vez de ayudar a que la convivencia sea mejor y más cercana entre las personas, crean divisiones, polarización y pueden ser el inicio de crímenes aún peores.
Fuchi, nazis.
[email protected]
jl/I