La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
“La violencia está en Zacatecas, porque allá es donde desaparecen a los colotlenses”, algo así dijo el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, pero no todo es problema de Zacatecas.
El 30 de noviembre desaparecieron dos hombres en Colotlán y no tuvieron que viajar al estado vecino para desaparecer. Negar esto y no reconocer que esta zona del estado debe ser atendida para garantizar la seguridad de sus pobladores es, por lo menos, una falta de respeto a quienes a diario viven esta inseguridad y escuchan al mismo tiempo este discurso indolente de que “en este lado no pasa nada”.
Además de esto, las autoridades siguen siendo omisas. Desaparecieron el 30 de noviembre y fue hasta enero que publicaron y difundieron las cédulas de búsqueda. Si su justificación es que hasta entonces llegó el reporte, ¿por qué no trabajar en acercar los espacios de denuncia a la población? La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco tiene solo oficinas en la ciudad, ¿cómo esperan que en Colotlán al menos sepan que existe una mentada comisión para atenderlos?
La cerrazón de las autoridades es criminal.
Al comisionado presidente del Itei, Salvador Romero Espinosa, le tocó dar el décimo séptimo informe de actividades del instituto el viernes. El funcionario ofreció muchos números en su discurso y entregó unas tarjetas con un código QR para descargar el informe completo, pero el documento estará disponible ¡hasta hoy!
Por cierto, Jalisco destaca como uno de los estados con más solicitudes de transparencia, y el segundo en recursos de transparencia y de revisión. Lo cual significa que los jaliscienses no encuentran lo que buscan y tienen que pedirlo vía documento y luego apelar ante la falta de respuesta de los sujetos obligados.
Nosotros decimos, de nuestra cosecha, que les gusta hacerse guajes.
Al igual que en la mayoría de los cargos, en el ámbito de la transparencia y el combate a la corrupción suelen elegirse a los mismos cuates. En este caso le tocó a Gilberto Tinajero, que se queda con la nada despreciable Secretaría Técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción. Si bien obtuvo la calificación más alta (eso sí), se trata de un ex directivo de la Secretaría de Hacienda de Jalisco. En otras palabras, brincará de ser parte a convertirse en juez.
Las diputadas de la actual Legislatura local se pusieron la vara alta en cuanto a legislar para aminorar los casos de violencia sexual de niñas y mujeres. Prometieron que lo harán por medio de reformas para hacer más severos los castigos y evitar las lagunas legales cuando se analizan los casos.
Ojalá se pongan primero de acuerdo en lo que necesitan reformar y logren convencer a sus compañeros varones, que al final son los que mandan en esta Legislatura histórica con más mujeres diputadas (léase con ironía).
Que ni piense la Fiscalía del Estado que la familia de Aristóteles Sandoval Díaz se creyó el cuento de que el homicidio del ex gobernador priísta ya quedó aclarado.
Este domingo 22 de enero el ex gobernador habría cumplido 49 años si en diciembre de 2020 no le hubieran quitado la vida en Puerto Vallarta.
Y aunque el actual gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, y el fiscal Luis Joaquín Méndez Ruiz insistan ante los medios de comunicación que el asesinato ya es un caso aclarado y resuelto, para los seres queridos del difunto todavía falta mucho trabajo.
Así lo advirtió a NTR el padre del finado político jalisciense, el magistrado jubilado Leonel Sandoval Figueroa, quien resaltó que no hay nada de sentencias firmes contra los responsables ni está claro quiénes fueron los autores del crimen y las razones detrás.
La exigencia es que lejos de darle carpetazo, se mantenga abierta la investigación y se lleve ante la justicia a todas las personas responsables.
[email protected]
jl/I