...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Para este año la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jalisco prevé la creación de 78 mil nuevos empleos en el estado con una derrama económica de mil 179 millones de pesos.
Los sectores más beneficiados serían la industria de la transformación, construcción y servicios, apuntó el presidente de Coparmex Jalisco, Carlos Villaseñor Franco.
"Con el análisis tanto de riesgos como de oportunidades estamos estimando esta generación, muy similar a lo que se generaron en el 2022", acotó.
El año pasado se generaron 82 mil 963 nuevos puestos, lo que colocó a Jalisco en el primer lugar nacional. De cada 100 empleos generados en el país, 11 correspondieron al estado, lo que convirtió a 2022 en el segundo mejor año en generación de empleos para Jalisco en su historia.
A pesar del optimismo, el líder empresarial llamó a no perder de vista los periodos de pérdida y ganancia de empleo, como diciembre de 2022, cuando se perdieron 27 mil 548 por los efectos de estacionalidad; sin embargo, la cifra representó la segunda mayor caída en los últimos 22 años.
Hay otros riesgos a tener en cuenta: un menor crecimiento económico nacional, la incertidumbre por las controversias en el T-MEC y la ley de la industria eléctrica, una posible recesión económica de Estados Unidos y otros países, el encarecimiento en el precio de los productos básicos con una inflación de entre 5 y 6 por ciento y nuevos confinamientos que interrumpirían las cadenas de suministro.
Además, exhortó a tener en cuenta los incrementos en las tasas de intereses, las limitaciones en presupuestos y fondos de estabilidad y los problemas de seguridad pública.
EH-jl/I