Afinación Sí Verificación No-Alejandro Gobel espera que se den detalles del PVR....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Esto permitió al gobierno del estado evadir la licitación en 73 por ciento de las obras, según una revisión hecha por este medio a los expedientes...
Este mecanismo busca reducir el tráfico y agilizar la resolución de accidentes menores, y forma parte de un convenio en el que participan 34 asegura...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
Para este año la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jalisco prevé la creación de 78 mil nuevos empleos en el estado con una derrama económica de mil 179 millones de pesos.
Los sectores más beneficiados serían la industria de la transformación, construcción y servicios, apuntó el presidente de Coparmex Jalisco, Carlos Villaseñor Franco.
"Con el análisis tanto de riesgos como de oportunidades estamos estimando esta generación, muy similar a lo que se generaron en el 2022", acotó.
El año pasado se generaron 82 mil 963 nuevos puestos, lo que colocó a Jalisco en el primer lugar nacional. De cada 100 empleos generados en el país, 11 correspondieron al estado, lo que convirtió a 2022 en el segundo mejor año en generación de empleos para Jalisco en su historia.
A pesar del optimismo, el líder empresarial llamó a no perder de vista los periodos de pérdida y ganancia de empleo, como diciembre de 2022, cuando se perdieron 27 mil 548 por los efectos de estacionalidad; sin embargo, la cifra representó la segunda mayor caída en los últimos 22 años.
Hay otros riesgos a tener en cuenta: un menor crecimiento económico nacional, la incertidumbre por las controversias en el T-MEC y la ley de la industria eléctrica, una posible recesión económica de Estados Unidos y otros países, el encarecimiento en el precio de los productos básicos con una inflación de entre 5 y 6 por ciento y nuevos confinamientos que interrumpirían las cadenas de suministro.
Además, exhortó a tener en cuenta los incrementos en las tasas de intereses, las limitaciones en presupuestos y fondos de estabilidad y los problemas de seguridad pública.
EH-jl/I