...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Ignoramos si los integrantes de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) no leyeron la declaración del gobernador Enrique Alfaro de que Casa Jalisco no es el lugar para manifestarse o si de plano no les importó. Lo que sabemos es que luego de que en la Secretaría de Administración estatal y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en Jalisco no hallaron respuesta a sus demandas, optaron por bloquear vialmente la zona.
Imaginamos que alguien se puso verde de muina. ¡Miren que sugerir que no se pare nadie a protestar frente a Casa Jalisco! ¡Buenoooooo!
El gobierno de Jalisco envió un mareador comunicado de casi 9 mil caracteres sobre por qué no tiene aún el Registro Estatal de Personas Desaparecidas que marca la Ley de Personas Desaparecidas del Estado de Jalisco y se resume bien fácil en las siguientes líneas, inferimos.
Tiene un completo desorden administrativo, y no sabe cuántas personas en realidad están desaparecidas. Listo, tan tan, eso es lo que pasa.
La autoridad no reconoció que manipulan información, pero sí que ya no cargan datos al Registro Nacional de Personas Desaparecidas. A esta plataforma culparon del desastre administrativo y no tuvieron de otra que aceptar que no han podido cuadrar la información para detectar todos los reportes que han llegado al estado o la Federación. Y, vaya, que esperemos sentados a que resuelvan para que puedan crear un registro que debería estar activo desde 2021. Ahí cuando quieran.
La contraloría interna del Poder Legislativo ya inició la investigación sobre la petición de la diputada titular de la Comisión de Igualdad Sustantiva, Dolores López, contra la directora de la Unidad de Género, Itzul Barrera Rodríguez, para saber si incurrió en alguna falta en su responsabilidad por las acusaciones sobre presunta ausencia en su trabajo. Hasta ahora se oye en pasillos que la directora podría pedir licencia y tener una salida digna. La cosa es que en la sesión del pleno de hoy podrían discutir el tema, si es que lo quieren politizar, y si no lo hacen quiere decir ¿que hay acuerdos políticos con Morena?
La directora tiene difícil explicar lo que ha hecho, si en sus redes sociales sólo habla de actividades partidistas y nada de su labor legislativa, y que dicen no hay actividades o reportes que reflejen su trabajo. Hoy se sabrá qué onda.
Para investigar si pueden continuar con el proceso de la designación de la titular del Itei (Instituto de Transparencia), la Comisión de Participación Ciudadana pedirá su asesoría a la Coordinación de Asuntos Jurídicos del Congreso del Estado.
La diputada del PAN Mirelle Montes informó que la aspirante a encabezar el Itei, Natalia Mendoza, presentó el lunes un recurso de revisión, luego de que un juzgado de Sinaloa sobreseyó su amparo. ¿Se reactivará la convocatoria y se elegirá a la presidenta del Itei?
Continuamos con los incendios forestales en el bosque La Primavera, en un periodo muy delicado para el futuro y sobrevivencia de esa masa arbórea tan importante para la Zona Metropolitana de Guadalajara. Cuando la red estatal de monitoreo de la calidad del aire en esta sufrida urbe tapatía es vieja, defectuosa y poco eficiente, con registros incompletos, la Semadet activó la alerta atmosférica en Tala y Tlajomulco.
El proyecto Anillo Primavera informó que el incendio de ayer, en el paraje Los Volcanes, se ubica en una zona fuertemente afectada por las conflagraciones de 2021, que en los registros históricos se había mantenido a salvo, sin afectaciones. Es una zona presionada “por el crecimiento sin control de invernaderos y bancos de materiales”; o sea, dice esta vecindad, algo que las autoridades no suelen informar, ni menos, solucionar.
[email protected]
jl/I