Afinación Sí Verificación No-Alejandro Gobel espera que se den detalles del PVR....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Esto permitió al gobierno del estado evadir la licitación en 73 por ciento de las obras, según una revisión hecha por este medio a los expedientes...
Este mecanismo busca reducir el tráfico y agilizar la resolución de accidentes menores, y forma parte de un convenio en el que participan 34 asegura...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
La Red de Maestras Feministas GDL recriminó mediante un pronunciamiento difundido en redes sociales que la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) no ha resuelto los casos de acoso y abuso sexual denunciados en la Secundaria General 71, en Zapopan, desde 2018.
Al no haber resolución, las amenazas siguen presentes contra estudiantes y profesoras del plantel.
En el pronunciamiento la red explica que en distintas ocasiones ha acudido a la SEJ en busca de apoyo, acompañamiento y respuestas a las denuncias, pero nada ha sido atendido.
“Las maestras y alumnas de la Secundaria General 71 han denunciado las situaciones de acoso de manera explícita ante la dirección del plantel y, por temor a represalias, han denunciado de manera anónima los mismos casos, esperando que se dé una respuesta oportuna de la Secretaría de Educación Jalisco, pero sus denuncias han sido desestimadas en todas las instancias”, señala el texto de la red.
Por denunciar, profesoras y estudiantes han quedado expuestas a amenazas de agresiones físicas, por lo que continúa la violencia.
En respuesta, la SEJ reconoció que en el plantel sí hay denuncias por acoso y abuso sexual, y afirmó que están siendo atendidas.
Una de ellas, detalló, es por el abuso sexual de un docente a una estudiante. La queja fue interpuesta en 2022 y sigue abierta la investigación; actualmente el profesor está suspendido del cargo.
Sobre las quejas por acoso que datan de 2018, la SEJ se escudó en que corresponden a la administración pública anterior, pero sí reconoció que no se aplicaron los protocolos correspondientes.
“A través de redes sociales se recibió el reporte para atender los señalamientos en este plantel, mismo que inició su curso con la intervención del equipo de la Dirección de Psicopedagogía, quien constató que sí había quejas de manera interna en el plantel desde el 2018, pero no se aplicaron los protocolos ante el Órgano Interno de Control y actualmente hay una queja en contra de un trabajador administrativo por presunto acoso de tipo verbal hacia una alumna”, abundó la SEJ.
La Red de Maestras Feministas GDL pidió diálogo para hablar sobre los casos y garantizar que la Secundaria General 71 sea un espacio seguro para las estudiantes y docentes; sin embargo, en la respuesta de la SEJ sólo se asumió el compromiso de revisar el protocolo, es decir, no se especificó si habrá o no apertura a la organización.
Protocolos fallaron
La Secretaría de Educación aceptó que en las quejas de 2018 fallaron los protocolos de atención ante el Órgano Interno de Control.
EH-jl/I