El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
José Merced “N” será entregado a las autoridades hidalguenses que lo requieren para que enfrente el proceso penal en su contra...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Parece que ya no hay nada qué hacer y la Villa Panamericana se venderá y habitará. Más de una década después de la justa deportiva este arroz inmobiliario ya se coció. Resulta que la única resistencia que había, la del Ayuntamiento de Zapopan, cayó, pues vía transparencia las autoridades municipales admitieron que ya se expidieron 677 cuentas catastrales para igual número de departamentos.
Recordarán que el municipio había asegurado que no se darían los últimos permisos, pero con el argumento de que fue una orden del Tribunal de Justicia Administrativa dio el banderazo para que El Bajío empiece a habitarse. Ya los estudiosos del medio ambiente podrán precisarnos lo que eso significa para el bosque La Primavera y la recarga de mantos acuíferos.
Muy triste y muy ilustrativo de la clase de sociedad que somos fue la paupérrima convocatoria de los colectivos en defensa del bosque La Primavera. Nos pasamos de generosos si pensamos que fueron 40 las personas que compartieron cartas y altavoces; lo mismo denostaron al gobernador Enrique Alfaro que reclamaron recursos humanos y técnicos para mejorar el combate de incendios forestales. Pero si vamos a hablar de pobreza, tampoco podemos eludir el discurso desinformado y lleno de clichés de muchos activistas, que ni siquiera tienen conceptos básicos sobre ecología, derecho y el modo en que los intereses económicos actúan contra la naturaleza. Así, pobre Guadalajara, pobre La Primavera.
Que esto, que lo otro, que aquello, la cosa es que los diputados locales acordaron ayer que continúe por ahora la nómina ¡gordagordagordagorda! (léase con tono guajolotero) que sostienen con nuestros impuestos. Ái pa’l 31 de marzo le entrarán a la propuesta del diagnóstico que elaboró el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) de reingeniería administrativa.
Lo anterior implicó que no hicieran ninguna reducción a las partidas de servicios personales en el dictamen de Presupuesto de Egresos 2023 por 909.9 millones de pesos. ¿Voluntad política para hacer cambios en la distribución del gasto, como clamaron diputados críticos? Pos no. La nómina tan criticada, llevada y traída del Poder Legislativo, sigue igualita.
Pues ayer el Instituto de Información Estadística y Geográfica evidenció que los precios inmobiliarios están muy, pero muy por arriba de los alcances de los jaliscienses. A ver, ¿quién gana más de 26 mil pesos al mes? Muy pocos. Pues eso cuesta la renta promedio en la ciudad. ¿Una casa? La venta promedio está en más de 5 millones de pesos, ¿cuánto hay que trabajar para tener ese dinero? Muchos, muchos años, claro, obteniendo el dinero de forma legal.
Hace unos días en esta vecindad lo dijimos: los jaliscienses ganan en promedio 8 mil 614 pesos si son hombres y poco más de 6 mil pesos si son mujeres, trabajando ocho horas al día. Así, nomás no se puede.
Para la raza se trata de los “alfaritos”, dado “el aire” o parecido que tienen con el gobernador Enrique Alfaro las 15 esculturas colocadas en el Paseo Alcalde; para la autoridad se trata del personaje Timoteo y la exposición se llama Timo, del artista Rodrigo de la Sierra.
Aunque a Cecilia H. no le gustaron los “alfaritos” y con un crayón empezó a pintarlos con calificativos, por lo que fue detenida. Sin embargo, como no es un delito grave, continuará su proceso en libertad. La cosa es que cuando vea la foto del mandatario junto a una de las esculturas, compárelos y saque conclusiones.
Como ayer fue el último día para verificar los vehículos, laaaaargaaas hileras de automotores y de conductores con gesto de enfado se observaron en verificentros. Resultaron insuficientes, sobre todo para quienes quisieron hacerlo casi en la rayita límite. Comienza la cacería de omisos.
[email protected]
jl/I