...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Parece que ya no hay nada qué hacer y la Villa Panamericana se venderá y habitará. Más de una década después de la justa deportiva este arroz inmobiliario ya se coció. Resulta que la única resistencia que había, la del Ayuntamiento de Zapopan, cayó, pues vía transparencia las autoridades municipales admitieron que ya se expidieron 677 cuentas catastrales para igual número de departamentos.
Recordarán que el municipio había asegurado que no se darían los últimos permisos, pero con el argumento de que fue una orden del Tribunal de Justicia Administrativa dio el banderazo para que El Bajío empiece a habitarse. Ya los estudiosos del medio ambiente podrán precisarnos lo que eso significa para el bosque La Primavera y la recarga de mantos acuíferos.
Muy triste y muy ilustrativo de la clase de sociedad que somos fue la paupérrima convocatoria de los colectivos en defensa del bosque La Primavera. Nos pasamos de generosos si pensamos que fueron 40 las personas que compartieron cartas y altavoces; lo mismo denostaron al gobernador Enrique Alfaro que reclamaron recursos humanos y técnicos para mejorar el combate de incendios forestales. Pero si vamos a hablar de pobreza, tampoco podemos eludir el discurso desinformado y lleno de clichés de muchos activistas, que ni siquiera tienen conceptos básicos sobre ecología, derecho y el modo en que los intereses económicos actúan contra la naturaleza. Así, pobre Guadalajara, pobre La Primavera.
Que esto, que lo otro, que aquello, la cosa es que los diputados locales acordaron ayer que continúe por ahora la nómina ¡gordagordagordagorda! (léase con tono guajolotero) que sostienen con nuestros impuestos. Ái pa’l 31 de marzo le entrarán a la propuesta del diagnóstico que elaboró el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) de reingeniería administrativa.
Lo anterior implicó que no hicieran ninguna reducción a las partidas de servicios personales en el dictamen de Presupuesto de Egresos 2023 por 909.9 millones de pesos. ¿Voluntad política para hacer cambios en la distribución del gasto, como clamaron diputados críticos? Pos no. La nómina tan criticada, llevada y traída del Poder Legislativo, sigue igualita.
Pues ayer el Instituto de Información Estadística y Geográfica evidenció que los precios inmobiliarios están muy, pero muy por arriba de los alcances de los jaliscienses. A ver, ¿quién gana más de 26 mil pesos al mes? Muy pocos. Pues eso cuesta la renta promedio en la ciudad. ¿Una casa? La venta promedio está en más de 5 millones de pesos, ¿cuánto hay que trabajar para tener ese dinero? Muchos, muchos años, claro, obteniendo el dinero de forma legal.
Hace unos días en esta vecindad lo dijimos: los jaliscienses ganan en promedio 8 mil 614 pesos si son hombres y poco más de 6 mil pesos si son mujeres, trabajando ocho horas al día. Así, nomás no se puede.
Para la raza se trata de los “alfaritos”, dado “el aire” o parecido que tienen con el gobernador Enrique Alfaro las 15 esculturas colocadas en el Paseo Alcalde; para la autoridad se trata del personaje Timoteo y la exposición se llama Timo, del artista Rodrigo de la Sierra.
Aunque a Cecilia H. no le gustaron los “alfaritos” y con un crayón empezó a pintarlos con calificativos, por lo que fue detenida. Sin embargo, como no es un delito grave, continuará su proceso en libertad. La cosa es que cuando vea la foto del mandatario junto a una de las esculturas, compárelos y saque conclusiones.
Como ayer fue el último día para verificar los vehículos, laaaaargaaas hileras de automotores y de conductores con gesto de enfado se observaron en verificentros. Resultaron insuficientes, sobre todo para quienes quisieron hacerlo casi en la rayita límite. Comienza la cacería de omisos.
[email protected]
jl/I