La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Como parte de las conmemoraciones por el Día Internacional de la Mujer, el Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) anunció que la siguiente semana realizará jornadas púrpuras en 71 preparatorias y 175 planteles o módulos del estado.
La intención es que los alumnos se sensibilicen de los temas de equidad y género, y puedan influir en la reducción de conductas hostiles e ideas prejuiciadas sobre el papel de las mujeres en la sociedad.
"Esas conductas machistas se construyen, y así como se construyen, las vamos a deconstruir", dijo la secretaria académica del SEMS, María del Socorro Pérez Alcalá.
Las jornadas incluyen diversas modalidades, como talleres y ejercicios cotidianos con alumnos, padres de familia, maestros y directivos.
“Son una serie de actividades de investigación e intervención para retroalimentar a las preparatorias; yo les decía a los directores que vean una estrategia más en respeto absoluto a sus contextos, a sus comunidades y al tipo de gestión que ellos están haciendo (…) se trata de ver lo que se hace bien y lo que no, pero no con carácter punitivo, sino de solidaridad y de comprensión de sus propios procesos”, subrayó la funcionaria.
El plan de intervención educativa se denomina específicamente Programa de Intervención Educativa, Juventudes y Género.
Por su parte, la maestra y coordinadora de Apoyos Académicos del SEMS, Karem Isabel Escamilla Galindo, afirmó que aprovecharán los diagnósticos que realizan las y los orientadores vocacionales y tutores, pues ellos están más cerca del alumnado y conocen sus problemáticas cotidianas.
Recordó que de acuerdo con un estudio realizado en agosto de 2022, en todas las preparatorias de la UdeG se identificó que los principales conflictos del alumnado tienen que ver con ansiedad, pánico, violencia entre parejas, acoso y hostigamiento escolar, problemas para el aprendizaje, poco manejo de las emociones y violencia intrafamiliar.
Propósito
Las jornadas tienen como fin concientizar a estudiantes, académicos y directivos acerca de temas relacionados sobre la violencia contra las mujeres y la igualdad de género.
EH-jl/I