Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Políticos y empresarios suelen tener relaciones cercanas o incluso estrechas. Muchas ocasiones son empresarios metidos de lleno en la actividad política y, al revés, políticos que entran al mundo de los negocios. Hay numerosos casos de esas simbiosis. En esas relaciones, dueños de empresas apoyan a tales o cuales partidos y políticos, por diversas razones. Un caso de esto último es el coordinador de la fracción parlamentaria de Morena en el Congreso del Estado, José María Martínez Martínez.
Recordemos que Chema se destapó el mes pasado como precandidato a la gubernatura, en acto organizado en el Pabellón Cultural Universitario de la UdeG, en Zapopan. El detalle es que una empresa ligada a la compañía a cargo de la venta de la Villa Panamericana como vivienda pagó la renta del espacio. El desembolso fue de poquito más de 100 mil pesos. ¿A cambio de qué? Por lo pronto, damos fe de la generosidad de la empresa y lo ¿suertudote?, del diputado morenista.
Mientras tanto, anotemos que Morena cada vez está más descarado porque organiza reuniones por la mañana en pleno día laboral, y sin que la mayoría de sus funcionarios públicos pidan descuento del día para no combinar actividades partidistas con su cargo.
En el evento con el dirigente nacional, Mario Delgado, estuvieron casi todos, por no decir todos, desde regidores de oposición en el resto del estado y de la zona metropolitana, diputados locales y federales y alcaldes como el de Tonalá, Sergio Chávez.
Sólo presumieron sus fotos en redes sociales, pero no sus “permisos laborales” –a excepción de la regidora tapatía Mariana Fernández, quien sí pidió licencia sin goce de sueldo–. Lo que más les importaba es verse cercanos al personaje para sus futuras aspiraciones políticas.
Ya indicó Delgado: primero se van a enfocar a la candidatura presidencial y luego las locales, pero al mismo tiempo les dijo que deben preocuparse por el trabajo con la gente, no con sus enemigos políticos. O sea, además de placearse, vino a decir que están en rumbo y que van a ganar, con miras a las elecciones de 2024. Y de paso se tomó un videíto, con la Glorieta La Minerva de fondo, con la dirigente estatal, Katia Castillo, para invitar a la concentración del próximo domingo en el Zócalo de la CDMX, por el aniversario de la expropiación petrolera. Van por la reta.
Hay muchas, muchas fallas en el sistema estatal de búsqueda de desaparecidos. Una de ellas es que la crisis forense, en parte, es causada por no cumplir con los protocolos en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. Tiene a su resguardo 278 cuerpos de personas fallecidas identificadas que no ha podido entregar solo por el sencillo y simple hecho de no encontrar a sus familias. Se trata de una clara muestra de la descoordinación que hay entre las instituciones locales, pero también con las de otros estados. Si tuvieran registros únicos, si tuvieran la iniciativa de tomar el teléfono y comunicarse una dependencia con otra, un panorama muy distinto habría en Jalisco y en México.
Total, hay 278 familias buscando a su desaparecido y en el instituto pareciera que esperan que sean los colectivos, como en todo, los que hagan la chamba. Y así, no se puede, pues…
Mientras se hallaba en su vehículo oficial estacionado asesinaron a Alfredo Velasco Lares, director de Auditoría Interna de la Secretaría de Administración. Sucedió en la avenida López Mateos en su cruce con el camino a Las Moras, en la colonia San Agustín, en Tlajomulco de Zúñiga.
Además de lo lamentable del crimen y de una previsible condena por parte del gobierno estatal, se requiere informe de cómo sucedió, los posibles móviles y detener al o los responsables. Este tipo de asesinatos siembran dudas, especulaciones y más temor en la población.
[email protected]
jl/I