La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
En política no existen las intenciones, son los hechos y sus resultados los que determinan escenarios. Más allá de lo absurdo e inverosímil de su discurso, si la intención real de Dante Delgado y Juan Zepeda era poner contra las cuerdas a Delfina Gómez Álvarez y darle algo de oxígeno a Alejandra del Moral, entonces el tiro les salió por la culata. Por el contrario, si el objetivo era beneficiar a la candidata de AMLO, entonces su estrategia fue la correcta.
En los hechos –según los primeros estudios de opinión que han aparecido después de que el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano y el ex candidato a la gubernatura en el Estado de México decidieran bajarse de la contienda–, la única beneficiaria ha sido la candidata de Morena, hundiendo, aún más, a la alianza opositora y asestándole un golpe anímico devastador.
En la encuesta presentada el 10 de marzo por Demoscopía Digital y levantada el mismo día en el que Movimiento Ciudadano anunció su retiro de la contienda (6 de marzo), los números a favor de Delfina Gómez se ampliaron hasta llegar a 49.8 por ciento de las preferencias, contra 27.4 de Alejandra del Moral. En el estudio del Grupo Reforma la morenista sube hasta 52 por ciento de las preferencias versus los mismos 27 de la candidata del PRI, PAN y PRD. Es decir, la salida de MC por la puerta de atrás estaría garantizándole el triunfo a Morena casi dos a uno. ¿Ese era al cálculo de Zepeda y Dante?
En las semanas recientes el extraño proceder de los naranjas se han prestado a un sinnúmero de interpretaciones y especulaciones. Se habla de un “arreglo” entre Dante Delgado y Andrés Manuel López Obrador, igual que se ha afirmado en diversos espacios y mesas de opinión que ese arreglo existe, pero que los depositarios de este son los gobernadores de Nuevo León y Jalisco, Samuel García y Enrique Alfaro.
Pero, más allá de los dimes y diretes dentro del redil naranja, la única certeza que nos está dejando el affaire Delgado-Zepeda es que las elecciones de 2023 le servirán de muy poco a la oposición en sus planes de reagruparse, tomar fuerza e ideas de cara a la elección presidencial del próximo año. Por el contrario, hoy más que nunca el camino para el PRI, el PAN y el PRD –juntos o por separado–, es pedregoso, oscuro y adverso, incluso aún y cuando logren alzarse con la victoria en Coahuila.
Ante estas circunstancias no parece descabellado pensar que los principales interesados en “arreglarse” con el presidente sean los propios actores de la oposición, incluidos las y los gobernadores, buscando una suerte de pacto a través del cual tendrían acceso a impunidad e inmunidad a cambio de no mover la maquinaria electoral contra Morena en sus respectivas entidades, tal como sucedió con Claudia Pavlovich y Quirino Ordaz y hace apenas un año en Oaxaca e Hidalgo.
Así las cosas, parece que la victoria de Morena en el Estado de México está garantizada desde ahora, con el gobernador Del Mazo como un testigo más, replegado y sometido a la “recomendación” del presidente de no meterse en la elección y abandonar a su candidata como lo sugieren algunos periodistas.
La derrota del PRI en el otrora “laboratorio electoral del país”, no solo es el fin del último bastión tricolor y de una era política en México, sino también el último clavo en el ataúd de la alianza opositora rumbo al 2 de junio de 2024.
[email protected]
jl/I