...
El DIF Jalisco y la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos activaron una serie de acciones coordinadas para atender a las familias damnificada...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
El astrónomo observacional y espectroscopista alemán Hermann Vogel fue la primera persona en reconocer una binaria espectroscópica, es decir, un par de estrellas que revelan su órbita mutua a través de cambios de sus velocidades a lo largo de la línea de visión por medio de un cambio Doppler de sus características espectrales
Michael Fosmire, ‘Biographical Encyclopedia of Astronomers’, Springer, New York-Heidelberg-Dordrecht-London (2014), p. 2238
Desde la quietud percibida en la superficie de la Tierra cuando tenemos el privilegio de observar la bóveda celeste durante la noche, aún lo hagamos desde la ciudad o alguna población, nos es difícil imaginar no sólo los procesos por los cuales se originaron y evolucionan los diversos objetos celestes cuya luz podemos captar con nuestros propios ojos, si la curiosidad nos lleva a la búsqueda de información nos puede sorprender la historia de quienes con su trabajo de investigación contestan esas preguntas que nos hemos formulado.
Uno de tales personajes nació el 3 de abril de 1841 en la ciudad de Leipzig, en ese entonces parte del reino de Sajonia, y era Hermann Carl Vogel, cuyo temprano contacto con la astronomía lo debe a la amistad de su hermano mayor Eduardo con el director del observatorio de su ciudad natal, según nos refiere su biógrafo Michael Fosmire, y nos precisa que aunque inicia su educación con miras a una carrera tecnológica, la muerte de sus padres durante sus estudios lo llevan a trabajar como profesor e involucrarse en la novel técnica de la fotografía.
Continúa sus estudios en ciencias naturales y trabaja como ayudante en el observatorio astronómico de la universidad; logra su grado doctoral en 1868 bajo la dirección de Karl Bruhns (1830-1881); en la nota necrológica escrita por Edwin B. Frost se menciona que “en 1870 fue nombrado director del observatorio privado recién establecido y finamente equipado de Chamberlain von Bülow en Bothkamp en Holstein, no lejos de Kiel” (Astrophysical Journal, vol. 27, December 1907, p.3).
Vogel es pionero además en la utilización de la naciente fotografía para no sólo registrar las observaciones astronómicas, también extiende la técnica para mejorar los estudios espectroscópicos, ello le permite determinar la velocidad de los objetos en la línea de visión merced el efecto Doppler manifiesto en el corrimiento de las líneas espectrales obtenidas.
De las estrellas que podemos observar en una noche la mitad de ellas es binaria, es decir, un sistema de dos las cuales tienen algún tipo de interacción física, al hacer sus observaciones de algunas estrellas que se intuía pudieran ser tales, Vogel descubre que en efecto se trataba de dos estrellas no discernibles ópticamente, pero cuyo espectro indicaba ello llegando incluso a estimar por primera vez la masa de tales sistemas.
Con la organización del nuevo observatorio astronómico de Postdam, Vogel fue nombrado su director en 1882, cargo en el que permaneció hasta su muerte el 13 de agosto de 1907.
Twitter: @durrutydealba
jl/I