...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Casa Blanca afirmó este lunes que Estados Unidos vive "una crisis" por los tiroteos, tras el ataque de este fin de semana en Allen, Texas, donde murieron ocho personas, entre ellas menores de edad.
"Estamos en el día 128 de 2023 y, según los principales conteos, hemos visto el tiroteo masivo (número) 201 de este año en este país", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en su rueda de prensa diaria.
Subrayó que esto supone una media de más de un tiroteo al día y que, según las estimaciones, más de 14 mil personas han fallecido este año por la violencia con armas de fuego.
"Esto es una crisis, es una crisis que los republicanos en el Congreso rechazan abordar. Estamos hablando de la mayor causa de muerte en menores en Estados Unidos y con los republicanos en el Congreso diciendo que no se puede hacer nada al respecto", lamentó la portavoz.
Jean-Pierre recordó que el presidente del país, Joe Biden, instó este domingo al Congreso a aprobar una ley que prohíba las armas de asalto y otro tipo de armamento de alta capacidad, entre otras medidas.
El sábado, un hombre abrió fuego en un centro comercial de Allen, una ciudad cercana a Dallas, Texas, con un rifle semiautomático AR-15, ocasionando la muerte de ocho personas.
Hasta la fecha, se han registrado en Estados Unidos en lo que va del año 202 "tiroteos masivos", según la organización Gun Violence Archive, que considera como masivos aquellos tiroteos con al menos cuatro víctimas -tanto muertos como heridos- y sin contar al autor del ataque.
JB