Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La falta de oficio o de interés político de los gobiernos emecistas para convencer a los ciudadanos de la “bondad” de sus obras hace crisis en el caso de San Rafael, al oriente de Guadalajara. Más de seis años después es la obra, de entre las que decidieron hacer para control de inundaciones, que no se ha podido terminar, entre aludes de demandas, protestas públicas y reacciones institucionales que rozan el abuso de poder. Como “el cuatro” que les pusieron decenas de policías a vecinos de la calle Mariano Azuela, tomando esta, instalando barreras de contención antidisturbios y condicionando los accesos y las salidas, sin mediar aviso. Lo de la socialización posterior por elementos de participación ciudadana parece una pésima broma, ¿de qué me avisas?, ¿de lo que ya me hiciste?
El problema es que son obras donde la opacidad de la autoridad solo sugiere que las sospechas de que se trabaja para dar viabilidad a obras privadas resultan creíbles. Y más si reparamos, como dice el especialista en riesgos Luis Valdivia Ornelas, de que la obra no va a cambiar gran cosa el estado de la cuenca, pero sí ayudará a que construir torres de departamentos no causen un colapso local.
En el caso del Parque San Rafael hay que felicitar al Siapa porque tiene dos días dando su versión ante la opinión pública, luego de meses de silencio, y lo hace para defenderse: no estamos la orden de los empresarios inmobiliarios, dijo enérgico el director, Carlos Torres Lugo.
La cuestión es que no bastan los dichos: se debe evidenciar la solvencia técnica en esa y otras cuestiones polémicas, como la consulta favorable de la mayoría de los vecinos. ¿Podrán demostrarlo todo?
Como pareciera que ya se está haciendo costumbre, al gobernador Enrique Alfaro Ramírez lo recibieron con una manifestación en su gira, en esta ocasión en Tala. Los habitantes le pidieron que no permita que el gobierno municipal instale un vertedero de basura cerca de La Primavera, pues además de dañar el bosque, contaminarían la cuenca de El Salado, de donde obtienen agua para uso diario.
El mandatario se comprometió a que la Semadet bloqueará todos los permisos hasta que haya acuerdos entre el gobierno municipal y los habitantes, y que si no los hay, pos no habrá permisos. ¿Le creemos?
Es cada vez más frecuente que vándalos sin oficio ni beneficio, pero con la mente cochina por dañar el patrimonio de los demás, prendan fuego a vehículos estacionados, en el abandono o en servicio, les da igual.
Colonias como El Fresno, Arenales Tapatíos y Miravalle han sido escenarios de este tipo de agresiones al patrimonio, en donde al menos 10 autos tan solo en abril fueron incendiados de manera intencional. La pregunta es ¿y la vigilancia, apá? ¿Y los detenidos? Por lo pronto, ojo con sus vehículos, porque los del seguro, dicen los afectados, hacen como que la Virgen les habla.
Luego de que el gobierno federal exhibiera en las conferencias presidenciales matutinas a los integrantes del Poder Judicial que liberan a delincuentes, ahora el turno les tocó a los magistrados que absolvieron al narcotraficante Héctor Luis El Güero Palma. Solo que esta vez el jalón de orejas llegó hasta Zapopan.
El subsecretario de Seguridad federal, Luis Rodríguez Bucio, detalló que el Primer Tribunal Colegiado de Apelación del Tercer Circuito, con sede en Zapopan, integrado por los magistrados María Dolores Olarte Ruvalcaba, Samuel Alberto Villanueva Orozco y Ricardo Delgado Quiroz, ordenó la absolución de El Güero Palma, acusado de delincuencia organizada.
Si bien la resolución fue el 9 de mayo, no fue liberado, pues se le ejecutó una orden de aprehensión. Pero tirar de las de coliflor, vaya que duele.
[email protected]
jl/I