...
Edgar Cortez, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Uno de los puntos a los que llegará el servicio shuttle es la glorieta La Minerva. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Para recordar que el 5 de junio de 2020 la fuerza del Estado se usó para reprimir, desaparecer de manera forzada y torturar a una centena de jóvenes que se manifestó ante detenciones de un día antes y para exigir justicia ante el asesinato de Giovanni López, el colectivo #5deJunioMemoria y otras agrupaciones y defensores de derechos humanos instalaron el antimonumento 5J en la Plaza Imelda Virgen, en el Centro Histórico de Guadalajara.
“El caso Giovanni no es aislado, la violencia por parte de la Policía es sistemática y acumula una larga historia de violaciones y abusos en México. Por eso no basta con señalar solamente a unos cuantos elementos; es importante que entendamos lo que hay detrás: un sistema que promueve y sostiene la impunidad”, precisó el colectivo.
Tras las privaciones ilegales de la libertad del 5 de junio de 2020, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez las atribuyó a que la Fiscalía del Estado estaba infiltrada por el crimen. A pesar de la gravedad de la declaración, desde entonces no ha pasado absolutamente nada, lo que fue recriminado por el colectivo.
“Este lunes 5 de junio de 2023 queremos denunciar públicamente que nadie está segura ni seguro en Jalisco mientras la Fiscalía siga actuando como un grupo criminal y como brazo armado de un estado represor”.
El colectivo añadió que “lo más grave es que, sobre esta misma instancia, pesa la acusación de desaparecer gente, no solo en contextos de manifestaciones como la del 5 de junio, sino en casos aparentemente desconectados que han ocurrido en Tonalá, Tlajomulco, Zapotlanejo y otros municipios jaliscienses; tras detenciones arbitrarias, revisiones ‘de rutina’, retenes y cateos, la gente es desaparecida. Se trata de un engranaje bien aceitado que promueve y sostiene una maquinaria criminal”.
Durante el acto de colocación del antimonumento, integrantes del colectivo se quejaron de la actitud de las instancias federales, pues la Fiscalía General de la República (FGR) decidió declararse incompetente en el caso y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) no reconoció la existencia de desapariciones forzadas y tortura.
jl/I