Es la primera vez que el evento se realizará en el CUAltos. ...
Autoridades de Jalisco y Nayarit firmaron un pacto para atender la problemática....
Se logró reabrir carreteras de forma intermitente, pero las obstrucciones continúan ante la falta de acuerdos con la Federación....
Miles de personas acudieron al templo ubicado en Guadalajara para honrar al “santo de las causas difíciles”....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
Tras la crisis económica mundial suscitada por el Covid se esperaba que para este año quedaran superados los principales riesgos de recesión global.
Hasta el momento Estados Unidos, principal economía en el orbe, ha logrado evitar la recesión anunciada para este 2023, año en el que se espera un crecimiento en el país del norte de 1.8 por ciento, por debajo del 2.6 por ciento pronosticado para México, en el mismo lapso.
La mejoría observada, empero, no es tan sólida como se quisiera y se supone debilitada para 2024, con un crecimiento de apenas uno por ciento, con una inflación superior a la meta fijada en 2 por ciento. Actualmente, se ubica en 3 puntos. Estas condiciones hicieron elevar nuevamente las tasas de interés de la FED en un cuarto de punto para establecerla en un rango de 5.25 a 5.5 por ciento, el nivel más alto en 22 años.
Para México se podría esperar una nueva alza en las tasas de interés nacionales, actualmente en 11.25 por ciento, lo cual podría ayudar a contener el alza de los precios, estimada aquí en 4.7 por ciento, pero también tendría un efecto de freno a la economía que para el próximo año pudiera subir sólo 1.5 por ciento.
Todo esto más la volatilidad económica provocada por la guerra de Ucrania y la confrontación, Estados Unidos-Rusia, enrarecen más el ambiente futuro en el que todas las economías del mundo sufrirán un descenso en sus niveles de crecimiento, incluso China que del 5.2 por ciento estimado en este 2023, bajaría a 4.5 por ciento en el 2024.
La economía global no ha salvado la situación de riesgo, ni la inflación está realmente controlada. La incertidumbre y volatilidad seguirán siendo los signos de nuestro tiempo. Ya veremos.
AHORROS
Elon Musk ha puesto en el debate mundial la importancia, influencia y presencia de Twitter, hoy denominada X, pero esta red social es apenas la novena por número de usuarios en todo el planeta, con 440 millones, en números redondos.
La más usada en el mundo, aunque digan que está pasada de moda, es Facebook con 2 mil 900 millones usuarios, seguida por YouTube con 2 mil 200 millones viendo la aplicación.
Le siguen WhatsApp con 2 mil millones; Instagram con mil 400 millones; Messenger con mil 300 millones, y TikTok con mil millones, de acuerdo con el reporte de Hootsuite.
Lo cierto es que este conjunto de redes no son sólo un gran negocio, sino también eficiente forma de inducir para bien y para mal a la sociedad en su conjunto. ¡Cuidado!
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I