Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Lady Huggins compartió constantemente la emoción de su esposo en los primeros días de la astrofísica cuando, como él dijo, “cada observación revelaba un hecho nuevo y casi todas las noches de trabajo estaban marcadas con letras rojas por algún descubrimiento”
Sarah F. Whiting, ‘Lady Huggins’, Science, New Series, Vol. 41, No. 1067 (Jun. 11, 1915), p. 854
Nacida el 14 de agosto de 1848 en Dublín, entonces Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, Margaret Lindsay Murray tuvo en su abuelo paterno Robert Murray la convivencia que le acercó al conocimiento de los cielos y el temprano cultivo de actividades astronómicas; el prominente banquero enseñó a su nieta a identificar las constelaciones y, según menciona su biógrafa Sarah F. Whiting: “Antes de llegar a la adolescencia, trabajó con un pequeño telescopio haciendo dibujos de las constelaciones y las manchas solares” (Op. Cit.). Si bien asistía a una escuela en Brighton, Inglaterra el fuerte de su formación académica transcurrió en casa.
Ello nos da alguna idea de las dificultades que afrontaron las mujeres interesadas en las cuestiones científicas en una época cuando no les era franco el acceso en muchas instituciones y sociedades; entre los recursos a su alcance la joven Margaret, además de libros en boga, como las Outlines of Astronomy de sir John Herschel, tuvo la peculiar publicación mensual de corte religioso Good Words, donde se incluían temas científicos. Es en dichas páginas donde encuentra un artículo auspiciado por la entonces The British Association for the Advancement of Science en el cual se describe el espectroscopio diseñado por William Huggins (1824-1910).
Su interés llegó al grado de construirse uno de tales instrumentos con el cual captó las líneas oscuras previamente observadas y descritas por Joseph Ritter von Fraunhofer (1787-1826) en el Sol; ahora sabemos corresponden a energía absorbida en la atmósfera de nuestra estrella.
El espectroscopio de Margaret le permitió ser presentada por el instrumentista Howard Grubb al astrónomo Huggins, y el 8 de septiembre 1875 ambos se casan en Dublín, estableciendo con ello un sólido y productivo matrimonio en términos científicos.
En uno de los obituarios de la ya Dame Margaret Lindsay Huggins se consigna sobre el trabajo de la pareja: “Lady Huggins fue su única e incansable asistente, y por su éxito en las manipulaciones fotográficas y en las observaciones visuales, exhibiendo una gran habilidad, paciencia y agudeza visual, contribuyó en tal medida al trabajo científico que todas las memorias posteriores se publicaron bajo el nombre de ambos” (Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, Vol. 76, p. 278).
Una de tales publicaciones fue An Atlas of Representative Stellar Spectra from lambda 4870 to lambda 3300, together with a discussion of the evolution order of the stars, and the interpretation of their spectra; preceded by a short history of the observatory, impreso en Londres. Lady Huggins sobrevivió cinco años a su marido.
@durrutydealba
GR