La suspensión sólo impactará a las personas conductoras registradas en Uber....
Desde la administración se presumió que se ha resurtido 558 claves del cuadro básico....
En el 2024 se registraron 655 muertes por esta causa en Jalisco, según cifras del Inegi procesadas por el IIEG....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Lady Huggins compartió constantemente la emoción de su esposo en los primeros días de la astrofísica cuando, como él dijo, “cada observación revelaba un hecho nuevo y casi todas las noches de trabajo estaban marcadas con letras rojas por algún descubrimiento”
Sarah F. Whiting, ‘Lady Huggins’, Science, New Series, Vol. 41, No. 1067 (Jun. 11, 1915), p. 854
Nacida el 14 de agosto de 1848 en Dublín, entonces Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, Margaret Lindsay Murray tuvo en su abuelo paterno Robert Murray la convivencia que le acercó al conocimiento de los cielos y el temprano cultivo de actividades astronómicas; el prominente banquero enseñó a su nieta a identificar las constelaciones y, según menciona su biógrafa Sarah F. Whiting: “Antes de llegar a la adolescencia, trabajó con un pequeño telescopio haciendo dibujos de las constelaciones y las manchas solares” (Op. Cit.). Si bien asistía a una escuela en Brighton, Inglaterra el fuerte de su formación académica transcurrió en casa.
Ello nos da alguna idea de las dificultades que afrontaron las mujeres interesadas en las cuestiones científicas en una época cuando no les era franco el acceso en muchas instituciones y sociedades; entre los recursos a su alcance la joven Margaret, además de libros en boga, como las Outlines of Astronomy de sir John Herschel, tuvo la peculiar publicación mensual de corte religioso Good Words, donde se incluían temas científicos. Es en dichas páginas donde encuentra un artículo auspiciado por la entonces The British Association for the Advancement of Science en el cual se describe el espectroscopio diseñado por William Huggins (1824-1910).
Su interés llegó al grado de construirse uno de tales instrumentos con el cual captó las líneas oscuras previamente observadas y descritas por Joseph Ritter von Fraunhofer (1787-1826) en el Sol; ahora sabemos corresponden a energía absorbida en la atmósfera de nuestra estrella.
El espectroscopio de Margaret le permitió ser presentada por el instrumentista Howard Grubb al astrónomo Huggins, y el 8 de septiembre 1875 ambos se casan en Dublín, estableciendo con ello un sólido y productivo matrimonio en términos científicos.
En uno de los obituarios de la ya Dame Margaret Lindsay Huggins se consigna sobre el trabajo de la pareja: “Lady Huggins fue su única e incansable asistente, y por su éxito en las manipulaciones fotográficas y en las observaciones visuales, exhibiendo una gran habilidad, paciencia y agudeza visual, contribuyó en tal medida al trabajo científico que todas las memorias posteriores se publicaron bajo el nombre de ambos” (Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, Vol. 76, p. 278).
Una de tales publicaciones fue An Atlas of Representative Stellar Spectra from lambda 4870 to lambda 3300, together with a discussion of the evolution order of the stars, and the interpretation of their spectra; preceded by a short history of the observatory, impreso en Londres. Lady Huggins sobrevivió cinco años a su marido.
@durrutydealba
GR