No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
De nuevo el gobierno de Jalisco desapareció a los desaparecidos. Ahora en los registros del Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal 2023 del Inegi. El instituto le preguntó sobre los reportes de personas desaparecidas y en Jalisco dijeron que no contaban con datos. Así de fácil, el estado no figura entre los que más casos tuvo en 2022.
Le hagan como le hagan, de 2022 hay al menos mil 800 denuncias y reportes sin resolver, convirtiendo a la entidad en la segunda con más desaparecidos ese año, sólo después del Estado de México, que reportó al Inegi 8 mil 917 desaparecidos.
Saúl El Canelo Álvarez, el deportista que mañana puede embolsarse 50 millones de dólares por su pelea contra Jermell Charlo, en Las Vegas, es el empresario que más dinero ha recibido del gobierno de Jalisco para comprar camiones. La empresa Transbus El Salto, propiedad del boxeador, obtuvo en 2022 casi 57 mdp para comprar 57 camiones. Ya le tocaba, pues, dijo Amílcar López, director de Transporte Público de la Secretaría de Transporte.
Para conseguir dinero público se requieren tres cosas: que la empresa pida dinero, que tenga para completar la compra de los camiones y que estén en zona prioritaria, y la empresa de El Canelo cumplió con todo. Amílcar López dijo que hay empresas a las que sólo les aprueban recursos para una o dos unidades, porque los empresarios no garantizan tener los recursos para comprar más, y como El Canelo es millonario, pues tiene dinero hasta de sobra para comprar 57 unidades. Por eso le aprobaron una millonada. Aunque suene irónico, le dan más dinero a los que más tienen, que a los que se quedan cortos. Pobrecito Canelo, que debe cumplir las reglas y formarse en la fila para obtener recursos públicos.
De las incongruencias de Movimiento Ciudadano (MC) Jalisco… Primer escenario: legisladores de MC anunciaron esta semana, ante organizaciones civiles, que impulsarán una excitativa, para que las comisiones encargadas de legislar el tema de salud en el Senado de la República descongelen las iniciativas que esa bancada y otras que han presentado para garantizar la cobertura médica universal para niños, niñas y adolescentes con cáncer. En el Parlamento Abierto Todos contra el cáncer, el senador Clemente Castañeda detalló que la propuesta de combate y cuidado del cáncer infantil, promovida por MC hace un año, entre otras propuestas de legisladores, “se encuentran congeladas” o “sin un avance sustantivo” en el Senado.
Segundo escenario: Esta semana se conmemoró en el país el Día de la Donación de Órganos y Tejidos. En Jalisco siguen muriendo niños y niñas, jóvenes y adultos porque no se les dona un órgano, que miles están esperando. El Congreso del Estado tiene desde la pasada legislatura una iniciativa de ley que regula la donación de órganos, como testamento voluntario, que se encuentra lista para ser discutida en segunda lectura. Sin embargo, la fracción parlamentaria de MC, que es la mayoritaria, no la agenda para discutir la propuesta. La tiene congelada. Con el visto bueno del gobierno estatal.
En el Senado, MC exige descongelar iniciativas a favor de los enfermos de cáncer, y en sentido contrario, en el Congreso local congela la que favorece a personas enfermas que requieren órganos. O sea…
Jalisco está entre los cinco últimos lugares en el país, en cuanto al número de elementos de la Policía Estatal por cada mil habitantes. Tiene una tasa de 0.3, de acuerdo con el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal 2023 del Inegi. Solo para comparar (y que dé envidia), la CDMX está en primer lugar con 3.7. La media nacional es 0.9. Son datos que, entre otros, explican por qué la inseguridad pega a los jaliscienses: faltan policías.
[email protected]
jl/I