Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Parece que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez sí se creyó sus números y su particular interpretación de que vamos muy bien en el tema de la seguridad, porque en el proyecto de Presupuesto de Egresos 2024 propuso un gasto para la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía del Estado con incremento por debajo de la inflación, si lo comparamos con el presupuesto de 2023, publicado en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco.
Esto significa, en términos reales, un decremento. Pero peor le fue a la Coordinación General Estratégica de Seguridad, que el próximo año recibirá menos recursos que en 2023. Así que, en el dinero presupuestado, podemos evaluar cómo andan las prioridades de este gobierno.
***
Lo que sí sigue creciendo es la deuda. Según el informe que el gobernador mandó al Congreso del Estado, al cierre de este año se habrá disparado 70 por ciento, comparado con los pasivos que le heredó su antecesor Jorge Aristóteles Sandoval.
El incremento se dio por los dos megacréditos contratados por el actual gobierno, de 5 mil 250 millones de pesos y 6 mil 200 millones, pero también porque los créditos que recibió fueron renegócianos. Heredará pesada carga, pues.
Las precampañas electorales en Jalisco por la gubernatura comenzaron oficialmente ayer. Y el que arrancó ya fue el precandidato, único, por Movimiento Ciudadano (MC), Pablo Lemus Navarro. Se trasladó a Tepatitlán y tras degustar una sabrosa birria visitó la alcaldía. Resulta que ahí está la imagen de su abuelo, José de Jesús Navarro González, quien hace muchos años fue alcalde de Tepa.
Después, seguido por un equipo que lo graba y sube los videos a las redes sociales, se reunió con simpatizantes y militantes de MC. Ahí inició oficialmente su precampaña. Ya lo esperaban con los gritos de, obvio, ¡gooooooobernador!
Los que van retrasados en sus precampañas son los adversarios de MC: uno, los partidos coaligados PAN, PRI y PRD. Tras sus negociaciones en la Ciudad de México con la participación de las respectivas dirigencias estatales de los tres partidos, ayer entregaron en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) la solicitud de convenio de coalición para contender por la gubernatura bajo el nombre Frente X Jalisco.
A los que metieron freno son a quienes aspiran a contender por la gubernatura envueltos en el color guinda. La dirección nacional de Morena ordenó a sus aspirantes por alguna de las nueve gubernaturas en juego, incluida Jalisco, que suspendan cualquier acto proselitista, de promoción o recorridos. La relación de solicitudes aprobadas será hasta el viernes 10 de noviembre. Por ello, no les queda más que velar armas…
En acuerdo inédito en Jalisco que sigue causando revuelo, cinco partidos políticos se coaligaron para enfrentar por la gubernatura a MC en 2024. Morena, el Partido Verde, el Partido del Trabajo, Hagamos y Futuro presentaron también, ante el IEPC, su solicitud de convenio de coalición como Juntos haremos historia en Jalisco. Los dos últimos, partidos locales, uno vinculado al grupo político de la UdeG, y otro, liderado por Susana de la Rosa y Pedro Kumamoto, se sumaron a cuarto para las doce.
A quien le llovió en su milpita (metáfora ad hoc porque es regidor de la Ex Villa Maicera) es al regidor zapopano Pedro Kumamoto. En contra y a favor, las reacciones en redes sociales llegaron al top nacional. Desde MC le dispararon metralla y lo acusaron de todo, en tanto sus seguidores
defendieron la decisión. Kuma se convirtió el sábado en el enemigo público político número uno del partido naranja en Jalisco.
¿Quiere escuchar que Jalisco es ejemplo nacional de esto y lo otro? Hoy es el penúltimo informe del gobernador Enrique Alfaro.
[email protected]
GR