La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
El dinamismo de la economía nacional, el fortalecimiento del peso y el crecimiento en la Inversión Extranjera Directa no han tenido un reflejo positivo para la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), de la cual se han salido 12 importantes empresas en los últimos cuatro años.
La debilidad bursátil hace poco atractiva a la BMV, la cual no ha presentado ninguna OPI (Ofertas Públicas Iniciales de Acciones) desde noviembre de 2017, lo que evidencia lo poco interesante que resulta el mercado accionario mexicano.
Las tasas superiores al 10 por ciento anual en que se encuentran las fijadas por el Banco de México desde hace varios meses desalientan la inversión bursátil en la entidad financiera privada fundada desde hace más de un siglo, en 1894.
La última empresa que abandonó la Bolsa fue Grupo Sanborns de Carlos Slim, que dejó un boquete de 50 mil millones de pesos en el mercado accionario local.
A manera de ejemplo, porque sucede en la mayoría de las entidades cotizadas en Bolsa, Sanborns entró en 2013 con un precio inicial de 28 pesos por acción y 10 años después cotizó a 26 pesos, su último día en Bolsa.
Otras empresas que antecedieron a Sanborns en su salida de la Bolsa son Rassini, IEnova, Aeroméxico, Grupo Lala, Banco Santander México, Bio Papel, General de Seguros, Maxcom, Monex, Elementia y Fortaleza Materiales. La mayor de ellas, IEnova, salió con una capitalización de 107 mil 33 millones de pesos.
El futuro de la Bolsa no es muy halagador, aun cuando hay quienes mantienen la esperanza de que la ley del Mercado de Valores y de Fondos de Inversión, podría ser modificada en la Cámara de Diputados durante el próximo año para flexibilizar los trámites, tiempos y costos para que más empresas se financien en ella a través de la emisión de deuda o capital.
AHORROS
Imposible dejar de recordar a Enrique Dussel Ambrosini, fallecido a los 88 años el pasado domingo.
Filosofo, historiador y teólogo, gozó de preclaro análisis crítico para entender al mundo actual dominado por la ambición al dinero. Por ello estableció: “el capitalismo no tiene freno; el aumento en la tasa de ganancias es infinito, además los que acumulan capital nunca estarán saciados”.
Dussel nació en La Paz, Mendoza, Argentina, pero se refugió en México tras huir de su país natal por la represión política. Sus pasos deberán de ser seguidos.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I