...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El programa de chatarrización de vehículos contaminantes es más una política para que no se diga que el gobierno estatal se está clavando el Fondo Verde, que en verdad una estrategia para sacar de circulación a los automotores que no pasan la verificación. Hay dinero sólo para mil 700 autos, cuando cada mes 8 mil 500 no pasan la verificación.
Los 34 mdp son nada comparado con lo que se necesita. Para esto sí esconde el bolsillo el gobierno; ah, pero para darle dinero a los transportistas, ahí suelta y suelta, y más cuando son compas, como El Canelo Álvarez. Además de que sólo dará 20 mil pesos por auto. ¿Para qué le van a servir a los usuarios? No alcanza siquiera para el enganche de uno que esté dentro de la norma. Pero, bueno, como dice un vecino, lo caido, caido…
La desbandada en el Congreso del Estado va. Las diputadas Susana de la Rosa, de Futuro, y Alejandra Giadans, de Movimiento Ciudadano (MC), solicitaron licencia temporal a su cargo. La primera para irse a la grilla de la mega coalición de Juntos Haremos Historia en Jalisco, aunque la segunda por motivos personales.
El coordinador de la bancada naranja, Quirino Velázquez, se registró como precandidato a alcalde de Tlajomulco de Zúñiga, pero aclaró que como la ley no lo obliga a pedir licencia, pos no lo hará. Que dobleteará, asegura. ¿Será?
En tanto, Gerardo Rafael Trujillo Vega renunció esta semana como coordinador de Administración y Finanzas del Congreso local para irse de alcalde interino de Tlajomulco. Así que la movedera y reacomodos seguirán.
Flashazos vecinales:
-El alcalde zapopano Juan José Frangie decidió esperarse para pedir licencia, pero hoy se registrará como precandidato por MC en busca de reelegirse.
-La que se registró ayer en el partido naranja para también contender y no soltar la alcaldía en Tlaquepaque es Citlalli Amaya, acompañada de cerca por la ex edil y diputada federal María Elena Limón.
-Claudia Delgadillo, coordinadora estatal de la morena 4T, arrancará mañana su precampaña por la gubernatura con la presencia de la coordinadora nacional, Claudia Sheinbaum, en la Plaza de Toros de Santa María Tequepexpan, Tlaquepaque.
-El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado reporta que ayer instaló los ocho consejos distritales electorales que faltaban; o sea, que ya están completos los 20.
Ocotlán es un municipio donde un grupo criminal tiene notoria presencia desde hace años. Desapariciones, enfrentamientos con las autoridades, asesinatos son parte de la historia de la seguridad pública de esta ciudad. En marzo de 2015, por ejemplo, ocurrió en Ocotlán una balacera que dejó cinco policías federales y seis civiles asesinados, cuatro al parecer ajenos al tiroteo. De ahí que el ataque contra un convoy de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal, que lamentablemente dejó ayer una oficial herida, y los bloqueos en cuatro puntos y el incendio de por lo menos un tráiler, tiene antecedentes.
Lo notorio es la desarticulación estatal al informar a la población. Mientras el coordinador general estratégico, Ricardo Sánchez Beruben, subió un primer reporte a redes sociales a las 12:22 horas; luego el gobernador Enrique Alfaro informó a las 13:16 horas que hacía “un momento” (¡ey!) ocurrió el enfrentamiento y pidió mantenerse informado a través de las redes: una, de la Secretaría de Seguridad estatal, que lo dio a conocer hasta las 16:47 horas, ¡tres horas y media tarde!, y otra, de la Fiscalía del Estado, que se dedicó solo a replicar los mensajes del mandatario y el coordinador sin aportar nada nuevo. ¿Así o más tardados, descoordinados y ofreciendo información a cuentagotas?
[email protected]
jl/I