El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Ante el arranque de las precampañas rumbo a las elecciones presidenciales de 2024 en México, en las que se seleccionarán las candidaturas a la presidencia del país, senadurías y diputaciones, entre otros cargos, la autoridad electoral mexicana llamó este domingo a todos los actores políticos a conducirse 'con legalidad y compromiso' ante el inicio de esta etapa.
Además, también les pidió reivindicar el pluralismo, la inclusión y la tolerancia, y a erradicar todo tipo violencia, sobre todo en contra de las mujeres.
En comunicado, el Instituto Nacional Electoral (INE), encargado de organizar las elecciones, recordó que en esta primera etapa del Proceso Electoral Federal 2023-2024, los partidos políticos "comenzarán a definir las candidaturas de 20 mil 375 cargos que se disputarán en la contienda del 2 de junio de 2024".
Las precampañas federales, precisó el INE, tiene una duración de 60 días e iniciarán el lunes 20 de noviembre y concluirán el 18 de enero de 2024.
En esta etapa, recordó, los aspirantes iniciarán su periodo de exposición ante la ciudadanía en general y los militantes de sus partidos.
También dijo que durante las precampañas "se debe cumplir con una serie de procedimientos" para dar certeza al proceso electoral, hacer posible la competencia equitativa y, por tanto, dar paso al voto libre e informado de toda la ciudadanía.
Por ello, apuntó el INE, los partidos políticos, las precandidaturas, así como las personas servidoras públicas, "deberán cumplir con todas las obligaciones legales a las que están sujetas, tanto en materia de financiamiento y fiscalización como en lo relacionado con las condiciones de equidad" en la contienda político-electoral.
"Los partidos políticos deben generar las oportunidades de competencia, para que mujeres y hombres puedan acceder a los cargos públicos con apego a los principios de igualdad y equidad", precisó.
El INE apuntó que "vigilará que se cumplan las normas de fiscalización" y estará atento a que tanto los institutos políticos como las precandidaturas "reporten sus ingresos y gastos, notifiquen la realización de sus respectivos eventos de precampañas", además de que permitan que el personal electoral llevar a cabo la auditoría de los recursos.
También recordó que en esta etapa precampañas "existen diversas restricciones" tanto para las precandidaturas como para los institutos políticos", entre las cuales están: realizar actos anticipados de campaña, incurrir en actos de violencia política de género, pedir o recibir recursos en dinero o especie de personas no autorizadas por la normatividad electoral, no presentar informes de ingresos y gastos, y exceder el tope de recursos establecidos por la ley.
El órgano electoral recordó a todos los funcionarios públicos que están obligados al ejercicio imparcial de los recursos públicos en tiempos electorales, como lo señala el artículo 134 de la Constitución mexicana, e invitó a los medios de comunicación a "informar con pluralidad y compromiso democrático", a fin de que la ciudadanía valore adecuadamente las distintas opciones políticas.
JB