Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Ante el arranque de las precampañas rumbo a las elecciones presidenciales de 2024 en México, en las que se seleccionarán las candidaturas a la presidencia del país, senadurías y diputaciones, entre otros cargos, la autoridad electoral mexicana llamó este domingo a todos los actores políticos a conducirse 'con legalidad y compromiso' ante el inicio de esta etapa.
Además, también les pidió reivindicar el pluralismo, la inclusión y la tolerancia, y a erradicar todo tipo violencia, sobre todo en contra de las mujeres.
En comunicado, el Instituto Nacional Electoral (INE), encargado de organizar las elecciones, recordó que en esta primera etapa del Proceso Electoral Federal 2023-2024, los partidos políticos "comenzarán a definir las candidaturas de 20 mil 375 cargos que se disputarán en la contienda del 2 de junio de 2024".
Las precampañas federales, precisó el INE, tiene una duración de 60 días e iniciarán el lunes 20 de noviembre y concluirán el 18 de enero de 2024.
En esta etapa, recordó, los aspirantes iniciarán su periodo de exposición ante la ciudadanía en general y los militantes de sus partidos.
También dijo que durante las precampañas "se debe cumplir con una serie de procedimientos" para dar certeza al proceso electoral, hacer posible la competencia equitativa y, por tanto, dar paso al voto libre e informado de toda la ciudadanía.
Por ello, apuntó el INE, los partidos políticos, las precandidaturas, así como las personas servidoras públicas, "deberán cumplir con todas las obligaciones legales a las que están sujetas, tanto en materia de financiamiento y fiscalización como en lo relacionado con las condiciones de equidad" en la contienda político-electoral.
"Los partidos políticos deben generar las oportunidades de competencia, para que mujeres y hombres puedan acceder a los cargos públicos con apego a los principios de igualdad y equidad", precisó.
El INE apuntó que "vigilará que se cumplan las normas de fiscalización" y estará atento a que tanto los institutos políticos como las precandidaturas "reporten sus ingresos y gastos, notifiquen la realización de sus respectivos eventos de precampañas", además de que permitan que el personal electoral llevar a cabo la auditoría de los recursos.
También recordó que en esta etapa precampañas "existen diversas restricciones" tanto para las precandidaturas como para los institutos políticos", entre las cuales están: realizar actos anticipados de campaña, incurrir en actos de violencia política de género, pedir o recibir recursos en dinero o especie de personas no autorizadas por la normatividad electoral, no presentar informes de ingresos y gastos, y exceder el tope de recursos establecidos por la ley.
El órgano electoral recordó a todos los funcionarios públicos que están obligados al ejercicio imparcial de los recursos públicos en tiempos electorales, como lo señala el artículo 134 de la Constitución mexicana, e invitó a los medios de comunicación a "informar con pluralidad y compromiso democrático", a fin de que la ciudadanía valore adecuadamente las distintas opciones políticas.
JB