...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Las principales autoridades del gobierno cubano recordaron este sábado el séptimo aniversario de la muerte del ex presidente y líder revolucionario cubano Fidel Castro (1926-2016).
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró en la red social X -antes Twitter- que "Fidel vive entre nosotros con su inspiradora obra y su infinita fe en el ser humano, en la Revolución Cubana y en el mundo mejor posible, por el que sigue peleando todavía".
Manuel Marrero, primer ministro del país caribeño, en tanto, publicó en ese mismo espacio virtual que "seremos siempre fieles a su legado y a su ejemplo".
El canciller Bruno Rodríguez expresó mensajes similares a propósito de los 7 años de la muerte de Fidel Castro.
Castro, nacido el 13 de agosto de 1926 en Birán (este de Cuba), falleció el 25 de noviembre de 2016 a los 90 años, tras gobernar el país por casi medio siglo y convertirse en una de las figuras políticas más controvertidas del siglo XX.
Su muerte ocurrió una década después de traspasar el poder a su hermano Raúl a causa de una grave enfermedad intestinal. Sus restos descansan en el cementerio de Santa Ifigenia en la provincia de Santiago de Cuba (este).
Castro lideró en 1959 la revolución que colocó a Cuba en el foco de la escena internacional, especialmente durante la Guerra Fría.
JB