El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial activó alertas atmosféricas en cuatro municipios de Jalisco debido a la presencia de ince...
En todo México se realizaron vigilias para exigir justicia por los desaparecidos...
Frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, más de dos mil personas gritaron a una sola voz: "El Estado sí sabía, Alfaro sí sabía"...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
El temblor ocurrió a las 21:19 horas, pero no se reportaron daños...
En el documento también tratan de liberar de toda culpa al gobierno federal y trasladarla sólo a las autoridades municipales y estatales....
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, no descartó este domingo que el país pueda caer en una recesión...
La UE responde con contraaranceles a Estados Unidos por 26 mil millones de euros ...
América se impuso 3-1 al Atlas en el Estadio Jalisco, logrando así el liderato general del Torneo Clausura 2025...
En un partido complicado y con pocas oportunidades claras, Chivas logró rescatar un empate 1-1 ...
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
La agrupación mexicana promete un cierre espectacular para sus fans tapatíos....
La premiación se realizará durante la celebración de la edición 39 de la FIL Guadalajara....
La OFJ presenta un programa que reconocerá a Bizet, Ravel y Boulez....
Postura firme
Pero estará a la defensiva
Investigadores de las universidades españolas de Huelva y Cantabria y de la Politécnica Salesiana de Ecuador desarrollaron una herramienta evaluar la competencia mediática cognitiva de jóvenes de 18 a 25 años frente a los riesgos de las redes sociales.
En esta herramienta, según precisan los investigadores en el artículo '¿Están seguros los jóvenes en redes sociales? Diseño de un instrumento para medir la competencia mediática frente a los riesgos de redes sociales', publicado recientemente en la revista Contratexto, evalúan aspectos como el conocimiento de los riesgos digitales, la relación de las redes sociales con contravalores y los comportamientos de consumo de contenidos riesgosos.
La validación de la herramienta con método Delphi y con la aplicación de una prueba piloto con más de 300 personas "da muestra de su efectividad para evaluar los aspectos de competencia mediática requeridos para una ciudadanía digital apropiada frente a los peligros del contexto actual", señalan.
Apuntan, además, que, si bien la herramienta planteada es "la etapa inicial de una investigación sobre la competencia mediática de jóvenes", será útil para establecer el nivel de competencia mediática cognitiva de los sujetos frente a los retos peligrosos de TikTok y los riesgos de redes sociales.
De igual manera, ayudará a entender sus comportamientos frente a contenidos no adecuados, lo que posibilitará indagar más profundamente en la siguiente etapa de evaluación, para luego establecer programas de alfabetización mediática eficientes y necesarios.
El planteamiento de las preguntas presentadas se basa en que el uso de redes sociales no es garantía de competencia mediática; el cuestionario investiga el contexto de uso de redes sociales y consumo de contenidos desde la perspectiva del mismo usuario.
Aspectos como mala información y consumo de contenidos inadecuados también fueron considerados; además, se tocaron temas de violencia y discursos de odio, basados en las problemáticas expuestas por las Naciones Unidas, de manera que la información obtenida indique si hay aceptación de estos contenidos.
Con los resultados que se obtengan del cuestionario se podría analizar la razón por la cual los sujetos consumen redes sociales, combinada a la tendencia de su consumo de contenidos inadecuados, para determinar si están considerando este material inapropiado como entretenimiento.
Por último, indican que el instrumento planteado es un paso dentro de una investigación exploratoria de los aspectos de peligro de las redes sociales y aunque la investigación se centra en peligros, no se puede hablar de las redes sociales como medios exclusivamente perjudiciales, dado que también ofrecen a los internautas posibilidades de aprendizaje y desarrollo desde diferentes ámbitos como el educativo y profesional, entre otros.
EH