La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Mimas es una de las lunas de Saturno y, como ya se sabe de otras, puede encerrar un océano bajo la superficie, el cual aún sería nuevo y estaría evolucionando, señala un nuevo estudio que ha analizado datos de la sonda Cassini. Las evidencias han sido encontradas por un equipo liderado por el Observatorio de París que publica sus hallazgos este miércoles en Nature. Mimas y Encédalo, descubiertos en 1789 por William Hersel, son dos de los muchos satélites de Saturno, ambos tienen órbitas no lejanas, son similares en tamaño y tiene superficies heladas, pero la del primero está llena de cráteres y la del segundo es lisa. Mientras de Encédalo ya se sabe que tiene un océano helado en su interior, lo que había bajo la corteza de Mimas seguía siendo un misterio y se consideraba poco probable que encerrara agua debido a las propiedades de su superficie y sus cráteres. Pero el equipo encabezado por Valery Lainey del Observatorio de París puso en tela de juicio esa creencia y analizó las observaciones que hizo la sonda Cassini de Saturno y sus lunas durante más de una década. El resultado son las evidencias de la existencia de un océano que es profundo, empieza entre 20 y 30 kilómetros bajo la corteza. La masa de agua apareció, según las simulaciones, hace entre 25 y 2 millones de años, por lo que aún es joven y no habría tenido tiempo de dejar huella en la superficie de Minas, lo que le permite conservar su cráteres. Investigaciones previas abrían dos escenarios para el interior de esta pequeña luna: un núcleo rocoso alargado o un océano global. El equipo analizó la temperatura interior, los movimientos de rotación y la órbita, parámetros que se ven afectados por cómo es la luna en su interior, y concluyeron que la existencia de un océano global interno bajo la superficie es el único escenario compatible con las observaciones. Este descubrimiento añade a Mimas al “exclusivo club de lunas con océanos internos, entre las que se encuentran Encélado y Europa, pero con una diferencia única: su océano es notablemente joven”, destacó Nick Cooper. a Universidad Queen Mary de Londres y firmante del estudio. Estos resultados implican que los procesos recientes en Mimas pueden haber sido comunes en las primeras etapas de formación de otros mundos helados, señalan los autores, quienes consideran que nuevos estudios sobre este satélite podrían enseñar más sobre la formación de los mundos helados. La existencia de un océano de agua líquida de reciente formación “convierte a Mimas en un candidato idóneo para los investigadores que estudian el origen de la vida", dijo Cooper. Lainey, por su parte, hizo hincapié en que este descubrimiento tiene “importantes implicaciones para nuestra comprensión del potencial de vida más allá de la Tierra”, pues sugiere que incluso las lunas pequeñas y aparentemente inactivas pueden albergar océanos ocultos capaces de sustentar condiciones esenciales para la vida. “Esto abre nuevas vías de exploración, que podrían -estimó- acercarnos a la respuesta a la vieja pregunta: ¿estamos solos en el universo?”.
GR