El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Mimas es una de las lunas de Saturno y, como ya se sabe de otras, puede encerrar un océano bajo la superficie, el cual aún sería nuevo y estaría evolucionando, señala un nuevo estudio que ha analizado datos de la sonda Cassini. Las evidencias han sido encontradas por un equipo liderado por el Observatorio de París que publica sus hallazgos este miércoles en Nature. Mimas y Encédalo, descubiertos en 1789 por William Hersel, son dos de los muchos satélites de Saturno, ambos tienen órbitas no lejanas, son similares en tamaño y tiene superficies heladas, pero la del primero está llena de cráteres y la del segundo es lisa. Mientras de Encédalo ya se sabe que tiene un océano helado en su interior, lo que había bajo la corteza de Mimas seguía siendo un misterio y se consideraba poco probable que encerrara agua debido a las propiedades de su superficie y sus cráteres. Pero el equipo encabezado por Valery Lainey del Observatorio de París puso en tela de juicio esa creencia y analizó las observaciones que hizo la sonda Cassini de Saturno y sus lunas durante más de una década. El resultado son las evidencias de la existencia de un océano que es profundo, empieza entre 20 y 30 kilómetros bajo la corteza. La masa de agua apareció, según las simulaciones, hace entre 25 y 2 millones de años, por lo que aún es joven y no habría tenido tiempo de dejar huella en la superficie de Minas, lo que le permite conservar su cráteres. Investigaciones previas abrían dos escenarios para el interior de esta pequeña luna: un núcleo rocoso alargado o un océano global. El equipo analizó la temperatura interior, los movimientos de rotación y la órbita, parámetros que se ven afectados por cómo es la luna en su interior, y concluyeron que la existencia de un océano global interno bajo la superficie es el único escenario compatible con las observaciones. Este descubrimiento añade a Mimas al “exclusivo club de lunas con océanos internos, entre las que se encuentran Encélado y Europa, pero con una diferencia única: su océano es notablemente joven”, destacó Nick Cooper. a Universidad Queen Mary de Londres y firmante del estudio. Estos resultados implican que los procesos recientes en Mimas pueden haber sido comunes en las primeras etapas de formación de otros mundos helados, señalan los autores, quienes consideran que nuevos estudios sobre este satélite podrían enseñar más sobre la formación de los mundos helados. La existencia de un océano de agua líquida de reciente formación “convierte a Mimas en un candidato idóneo para los investigadores que estudian el origen de la vida", dijo Cooper. Lainey, por su parte, hizo hincapié en que este descubrimiento tiene “importantes implicaciones para nuestra comprensión del potencial de vida más allá de la Tierra”, pues sugiere que incluso las lunas pequeñas y aparentemente inactivas pueden albergar océanos ocultos capaces de sustentar condiciones esenciales para la vida. “Esto abre nuevas vías de exploración, que podrían -estimó- acercarnos a la respuesta a la vieja pregunta: ¿estamos solos en el universo?”.
GR