El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
De los 125 municipios de Jalisco solo hay dos que no enfrentan la sequía y son costeros: Puerto Vallarta y Cabo Corrientes, de acuerdo con el Monitoreo de la Sequía en México, de la Comisión Nacional del Agua. Los restantes 123 municipios presentan una intensidad de sequía que va desde la mínima, que es “anormalmente seco”, hasta sequía “moderada”, “severa” o “extrema”. Añada que la Presa Calderón, en Zapotlanejo, clave para el suministro de agua para parte de la ciudad, y La Red, en Acatic, presentan niveles menores a 40 por ciento de su capacidad.
Si el año pasado la sequía en la entidad fue la peor, en 2024 se espera que sea peor que la peor. Con presas que tienen poco nivel de agua, habrá problemas para regar las tierras y posibles afectaciones al suministro a la Zona Metropolitana de Guadalajara. Hay crisis hídrica. ¿Anunciarán tandeos como en 2021?
Tras las acusaciones de Claudia Sheinbaum y Morena contra el Laboratorio Signa Lab y contra la doctora Rossana Reguillo, reconocida académica del ITESO y quien recibió muestras de apoyo, para que no participen en la filtración de preguntas de la ciudadanía en el debate presidencial del 7 de abril, la universidad jesuita respondió: el laboratorio realizará “un proceso público, verificable y con rigor metodológico”.
Sin hacer referencia a los señalamientos, la universidad recordó que ya en 2018 colaboró con el Instituto Nacional Electoral (INE) para seleccionar las preguntas que se harían en el último debate presidencial del proceso electoral de ese año. Y que el laboratorio fue elegido por unanimidad por el Consejo General del INE para nuevamente realizar el proceso de selección de preguntas de redes sociales para el debate de los candidatos presidenciales el domingo 7 de abril. Por lo pronto, informó que el plazo de recepción de preguntas comenzará el 20 de febrero, y concluirá el 21 de marzo. O sea, que los trabajos continúan.
No solamente han causado polémica y continuarán haciéndolo las iniciativas de reforma constitucionales y de leyes impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en particular las relacionadas con las pensiones. También en la Universidad de Guadalajara se escuchan preocupaciones sobre la reforma a su sistema de pensiones.
Un grupo de trabajadores rechaza los cambios previstos, al considerar que lesiona de nuevo el salario base, con un descuento que, aunque gradual, en cinco años sumará 15 por ciento de sus ingresos. Eso, advierten, en un contexto de precarización laboral. Una demanda es que la Universidad de Guadalajara aporte en su totalidad los ingresos necesarios para mantener la operación del Régimen de Pensiones. ¿Será?
Luego de que el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco le moviera el tapete a Morena Jalisco, la candidatura a la alcaldía de Zapopan para Pedro Kumamoto está en veremos. A la coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco, encabezada por su aspirante a la gubernatura, Claudia Delgadillo, no le quedará de otra que reacomodar las candidaturas, si bien ya anunció que impugnará la decisión del tribunal. Para hoy, Morena Jalisco convoca a conferencia de prensa, donde dará a conocer para dónde se inclinará en sus reacomodos.
Ahora que Morena acusó al gobernador Enrique Alfaro Ramírez de estar detrás de la decisión del tribunal, que estableció criterios que no impuso al resto de partidos, como Movimiento Ciudadano. De ahí que la dirección nacional guinda y la coalición local aseguran que el organismo electoral actúa en favor del partido naranja. Así que la batalla legal empezó, y el destino político de Kumamoto está en el aire. Por lo pronto le pusieron un estate quieto como precandidato.
[email protected]
jl/I