...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
El uso y mal uso de las, en algún momento llamadas, “benditas redes sociales” por el presidente López Obrador, será o ya es el signo de las más grandes elecciones de la historia en México, este 2024.
Difamaciones, mentiras, insultos, acusaciones falsas, uso de imágenes prohibidas, sorna y todo tipo de agresiones hechas por personas reales o bots y trolls, son el pan de cada día en Facebook, Instagram, TikTok, X o cualquier otra red social.
A todo ello hay que agregar el uso de la “inteligencia artificial” para engañar con video, fotos, voces y ediciones, para así influir, manipular o inclinar simpatías o antipatías a candidatos o candidatas a puestos de elección.
La comunicación política, la legítima propaganda, las propuestas y las posturas de los postulados necesarios para decidir el voto están amenazadas por la guerra sucia que tirios y troyanos ejecutan para ganar adeptos o perjudicar al oponente.
Difícil que el INE o los tribunales electorales tengan la capacidad para enfrentar este fenómeno alentado por las propias redes sociales porque son muchos, miles de millones de pesos los que se pagan a estas empresas para dejar pasar tanta mentira, a pesar de que cuentan con la capacidad tecnológica para detectar las noticias falsas e identificar de dónde surgen y quién las financia.
Son esas redes sociales digitales las que tienen en sus manos el control y freno al abuso y exceso de bots, trolls y falsedades, pero no se ve cómo la autoridad las pueda meter en cintura y quizá sean ellas las que finalmente determinen hacia dónde se inclinan las simpatías populares en este proceso electoral en el que están en juego más de 20 mil 300 posiciones del tablero político electoral encabezadas por la Presidencia de la República.
AHORROS
El anhelado control inflacionario en el mundo como en México está lejos de conseguirse. El último dato de la tasa inflacionaria en Estados Unidos de 3.1 por ciento habla por sí misma.
En México no se impidió el rebote en la carestía y se mantiene por arriba de la meta planteada por el Banco de México de 3+- un punto, lo que evitará que las altas tasas de interés se reduzcan en favor del impulso al desarrollo económico.
La incertidumbre se mantiene, más aún ante las confrontaciones bélicas en Ucrania y la Franja de Gaza, más dos zonas de tensión latente, como lo son Taiwán y las dos Coreas.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I