Afinación Sí Verificación No-Alejandro Gobel espera que se den detalles del PVR....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Esto permitió al gobierno del estado evadir la licitación en 73 por ciento de las obras, según una revisión hecha por este medio a los expedientes...
Este mecanismo busca reducir el tráfico y agilizar la resolución de accidentes menores, y forma parte de un convenio en el que participan 34 asegura...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
A tres días del inicio del periodo de registro para recibir apoyos estatales ante la sequía de 2023, productores reconocen que los recursos a otorgar no son muchos, pero de algo servirán para resarcir un poco las afectaciones.
José Abel Sánchez Mercado, agricultor oriundo de Cuquío, Jalisco, está entre los que así lo consideran. En entrevista para NTR, explicó que el apoyo que podría recibir es de tan solo 15 mil pesos, una cantidad que no repondrá el daño, pero "de algo sirve". Los apoyos de la estrategia estatal forman parte del Fondo de Atención a la Sequía, cuya bolsa es de 300 millones de pesos (mdp).
"Ha sido la peor sequía. El año pasado sacamos de 2 ó 3 toneladas de maíz por hectárea cuando antes sacábamos hasta 12. Con esto que sacamos ya no alcanzamos ni siquiera para reponer lo que gastamos en las siembras", dijo José Abel al acudir al módulo de registros instalado en Guadalajara.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) Jalisco abrió el lunes siete módulos de registro en Ameca, Colotlán, Guadalajara, La Barca, Lagos de Moreno, San Miguel el Alto y Tlajomulco de Zúñiga. Todos operarán hasta el 1 de marzo en un horario de lunes a viernes de las 9 a las 16 horas.
José Abel es también ganadero en Cuquío y, aseguró, la problemática es igual de severa para dicho sector. En su caso, el pasto en agostaderos no creció como lo esperaba y tuvo que recurrir por más tiempo a forrajes para la engorda de ganado.
"Vamos a ver qué hacemos con lo que nos den, en mi caso no aspiro a más de 15 mil pesos de apoyo, porque el límite son 5 hectáreas, (pero) para lo que alcance es bueno. Lo malo es que este año se avecina peor de seco que el anterior. He podido aguantar un poco sin tener que vender reses o dejar de sembrar, pero la cosa se está poniendo dura".
jl/I