A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Salomón Molina Zamora, director de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco, en entrevista para InformativoNTR....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La empresa de medios de comunicación Televisa reportó pérdidas netas por 10.611,6 millones de pesos mexicanos (unos 620,2 millones de dólares) al cierre de 2023, luego de beneficios netos por 45.283,9 millones de pesos (1.646,6 millones de dólares). De acuerdo con su último reporte trimestral, emitido a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Televisa adjudicó su caída a la ausencia en 2023 de la utilidad de operaciones discontinuas por la fusión entre Televisa y Univisión. Esto, relacionado con la disminución en su utilidad de operación antes de otros gastos, un incremento en otros gastos netos y un cambio desfavorable en beneficio o gasto por impuesto a la utilidad. “Estas variaciones desfavorables fueron parcialmente compensadas por una disminución en gastos financieros, neto; una disminución en la participación en la pérdida de asociadas y negocios conjuntos, neto; y un cambio favorable en la utilidad o pérdida neta atribuible a la participación no controladora”, señaló la empresa. En su reporte a la BMV, la emisora multinacional también informó de ingresos acumulados entre enero y diciembre de 2023 por 73.767,9 millones de pesos mexicanos (4.311,4 millones de dólares), una caída del 2,3 % frente a los 75.526,6 millones de pesos mexicanos (4.414,2 millones de dólares) que registró la empresa en el mismo periodo de tiempo del año pasado. También dio a conocer una utilidad de operaciones de 2.663,7 millones de pesos mexicanos (155,7 millones de dólares), distante a la ganancia que informó la empresa de medios en 2022, cuando ganó 4.418,6 millones de pesos mexicanos (258,2 millones de dólares). En su reporte, la empresa de medios destacó la separación de sus negocios y colocación por separado del club de futbol América, el estadio Azteca, que será sede del próximo mundial de futbol en Norteamérica del 2026, y su división de apuestas Play City. Tan solo en el cuarto trimestre, Televisa redujo la pérdida neta en 2023, desde los 12.164,9 millones de pesos mexicanos (710,9 millones de dólares) en 2022 hasta 9.022,3 millones de pesos mexicanos (527,3 millones de dólares). La empresa de medios mexicana también informó ventas por un valor de 18.412,4 millones de pesos (1.076,1 millones de dólares) en el último trimestre del año previo. Asimismo, dio a conocer que las pérdidas netas atribuibles a los accionistas de la compañía de medios en los últimos tres meses del año previo descendió a 8.662 millones de pesos (506,3 millones de dólares) desde los 12.188,7 millones de pesos (712,4 millones de dólares) del último trimestre de 2022.