...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Ya inició el levantamiento del Censo Económico 2024 y los encuestadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) acuden a los diversos negocios de Jalisco.
Odilón Cortés Linares, coordinador estatal del Inegi, mencionó que este censo tiene como objetivo tener información de los productores de bienes y aquellos que prestan servicios en el país, el cual adelantó tendrá información de relevancia puesto que es el primero después de la pandemia de Covid-19.
“Es importante porque México necesita tener una fotografía, una radiografía de cómo está la actividad económica en todo el territorio nacional y aparte porque esto les puede servir desde luego en primer lugar a nuestros mismos informantes para conocer por ejemplo cuál ha sido el ritmo de crecimiento de los negocios, o del empleo, o de la remuneraciones, o también se puede conocer está información cómo ha evolucionado la participación de los hombres y las mujeres en determinado tipo de actividades económicas”.
Odilón Cortés Linares, coordinador estatal del Inegi, indicó que algunas de las preguntas que realizarán los encuestadores son datos de identificación del negocio, cuánto tiempo tienen en operación, categoría jurídica, activos fijos, actividad del negocio, gastos, cuántas personas ocupadas tienen, ingresos, materias primas que se utilizan, y si el negocio tiene registros.
Dichas preguntas pueden ser contestadas por el dueño o algún encargado que tenga conocimiento del tema y sea autorizado por el propietario.
Los trabajadores del Inegi se pueden identificar porque visten una gorra de tela, chaleco y su mochila con el logotipo de la institución, además en caso de sospecha hay un QR que enlaza a la página web y se puede conocer la identidad del encuestador.
EH