...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Ya inició el levantamiento del Censo Económico 2024 y los encuestadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) acuden a los diversos negocios de Jalisco.
Odilón Cortés Linares, coordinador estatal del Inegi, mencionó que este censo tiene como objetivo tener información de los productores de bienes y aquellos que prestan servicios en el país, el cual adelantó tendrá información de relevancia puesto que es el primero después de la pandemia de Covid-19.
“Es importante porque México necesita tener una fotografía, una radiografía de cómo está la actividad económica en todo el territorio nacional y aparte porque esto les puede servir desde luego en primer lugar a nuestros mismos informantes para conocer por ejemplo cuál ha sido el ritmo de crecimiento de los negocios, o del empleo, o de la remuneraciones, o también se puede conocer está información cómo ha evolucionado la participación de los hombres y las mujeres en determinado tipo de actividades económicas”.
Odilón Cortés Linares, coordinador estatal del Inegi, indicó que algunas de las preguntas que realizarán los encuestadores son datos de identificación del negocio, cuánto tiempo tienen en operación, categoría jurídica, activos fijos, actividad del negocio, gastos, cuántas personas ocupadas tienen, ingresos, materias primas que se utilizan, y si el negocio tiene registros.
Dichas preguntas pueden ser contestadas por el dueño o algún encargado que tenga conocimiento del tema y sea autorizado por el propietario.
Los trabajadores del Inegi se pueden identificar porque visten una gorra de tela, chaleco y su mochila con el logotipo de la institución, además en caso de sospecha hay un QR que enlaza a la página web y se puede conocer la identidad del encuestador.
EH