...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Ya inició el levantamiento del Censo Económico 2024 y los encuestadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) acuden a los diversos negocios de Jalisco.
Odilón Cortés Linares, coordinador estatal del Inegi, mencionó que este censo tiene como objetivo tener información de los productores de bienes y aquellos que prestan servicios en el país, el cual adelantó tendrá información de relevancia puesto que es el primero después de la pandemia de Covid-19.
“Es importante porque México necesita tener una fotografía, una radiografía de cómo está la actividad económica en todo el territorio nacional y aparte porque esto les puede servir desde luego en primer lugar a nuestros mismos informantes para conocer por ejemplo cuál ha sido el ritmo de crecimiento de los negocios, o del empleo, o de la remuneraciones, o también se puede conocer está información cómo ha evolucionado la participación de los hombres y las mujeres en determinado tipo de actividades económicas”.
Odilón Cortés Linares, coordinador estatal del Inegi, indicó que algunas de las preguntas que realizarán los encuestadores son datos de identificación del negocio, cuánto tiempo tienen en operación, categoría jurídica, activos fijos, actividad del negocio, gastos, cuántas personas ocupadas tienen, ingresos, materias primas que se utilizan, y si el negocio tiene registros.
Dichas preguntas pueden ser contestadas por el dueño o algún encargado que tenga conocimiento del tema y sea autorizado por el propietario.
Los trabajadores del Inegi se pueden identificar porque visten una gorra de tela, chaleco y su mochila con el logotipo de la institución, además en caso de sospecha hay un QR que enlaza a la página web y se puede conocer la identidad del encuestador.
EH