La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Al fin, sin fecha aproximada, sin estrategia clara y sin detallar mucho, pero seguro, Israel García Ochoa, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), dio a conocer que “en breve” estarán en funcionamiento 100 por ciento de las estaciones que monitorean la calidad del aire en el Área Metropolitana de Guadalajara.
Después de que en todo 2023 y lo que va de 2024 las estaciones de Atemajac, Oblatos y recientemente Santa Fe operaran con deficiencias sin ofrecer datos claros sobre la polución en esas zonas, ahora sí este año estarán al 100.
De cumplirse esta promesa, los habitantes de la metrópoli tendrían por lo menos información para cuidarse de los contaminantes a los que están expuestos. Es consuelo menor si consideramos que la política de calidad del aire, en donde se incluye la polémica verificación vehicular, hasta el momento no ha dado resultados positivos, pues apenas 29 por ciento de los automovilistas cumplen con la revisión.
Ayer fue un día de claroscuros en materia de desaparición. Jalisco se despertó con dos noticias yuxtapuestas: liberaron a Jaime Barrera con vida, pero se reportó la desaparición de Berenice Lucero Romo, hija buscadora integrante de la familia Camarena. Aunque, afortunadamente, más tarde la joven fue encontrada con vida.
Por otro lado, Fundej recibió el Premio de Derechos Humanos Rey de España que reconoció la labor que han hecho por años en medio de la crisis forense y de desapariciones en Jalisco; Guadalupe Aguilar, la fundadora del colectivo, recibió el galardón.
¡Ah!, y para quienes se preguntan por qué los colectivos se la pasan pidiendo empatía a la población, ayer, por ridículo que parezca, hubo una gran campaña en redes sociales –principalmente de bots y hasta uno que otro operador naranja que ya de plano ni siquiera lo disfrazó– para catalogar de montaje lo ocurrido al periodista Jaime Barrera, y sí, al parecer les molestó que apareciera.
Mientras estuvo no localizado, el discurso replicado por esas mismas cuentas fue dirigido a su hija y sin empatía alguna la criticaban por ser seguidora de AMLO. Lo hallan y esos mismos usuarios o bots acusan que todo fue montaje: contradictorio e incomprensible.
Y no, no fueron ni las fuerzas estatales ni las fuerzas federales. No, no fueron los antisecuestros... Otra vez fueron los malos quienes decidieron cuándo sí y cuándo no, una privación ilegal de la libertad como la de Barrera puede acabar en tragedia o en final feliz.
Afortunadamente para Jaime hoy puede contarlo, puede abrazar a su familia y todo terminó tras una mala experiencia. Liberado, mas no rescatado. Que no se vitoreen las autoridades, no fueron ellas; fue la presión, la unión, las plegarias, la fuerza. La autoridad halló carros, pero no a Jaime.
Finalmente el hecho deja un precedente: si pueden desaparecer a uno de los periodistas más visibles de Jalisco y retenerlo ilegalmente, cualquiera puede ser devorado por las fauces del crimen organizado.
[email protected]
jl/I