Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Al fin, sin fecha aproximada, sin estrategia clara y sin detallar mucho, pero seguro, Israel García Ochoa, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), dio a conocer que “en breve” estarán en funcionamiento 100 por ciento de las estaciones que monitorean la calidad del aire en el Área Metropolitana de Guadalajara.
Después de que en todo 2023 y lo que va de 2024 las estaciones de Atemajac, Oblatos y recientemente Santa Fe operaran con deficiencias sin ofrecer datos claros sobre la polución en esas zonas, ahora sí este año estarán al 100.
De cumplirse esta promesa, los habitantes de la metrópoli tendrían por lo menos información para cuidarse de los contaminantes a los que están expuestos. Es consuelo menor si consideramos que la política de calidad del aire, en donde se incluye la polémica verificación vehicular, hasta el momento no ha dado resultados positivos, pues apenas 29 por ciento de los automovilistas cumplen con la revisión.
Ayer fue un día de claroscuros en materia de desaparición. Jalisco se despertó con dos noticias yuxtapuestas: liberaron a Jaime Barrera con vida, pero se reportó la desaparición de Berenice Lucero Romo, hija buscadora integrante de la familia Camarena. Aunque, afortunadamente, más tarde la joven fue encontrada con vida.
Por otro lado, Fundej recibió el Premio de Derechos Humanos Rey de España que reconoció la labor que han hecho por años en medio de la crisis forense y de desapariciones en Jalisco; Guadalupe Aguilar, la fundadora del colectivo, recibió el galardón.
¡Ah!, y para quienes se preguntan por qué los colectivos se la pasan pidiendo empatía a la población, ayer, por ridículo que parezca, hubo una gran campaña en redes sociales –principalmente de bots y hasta uno que otro operador naranja que ya de plano ni siquiera lo disfrazó– para catalogar de montaje lo ocurrido al periodista Jaime Barrera, y sí, al parecer les molestó que apareciera.
Mientras estuvo no localizado, el discurso replicado por esas mismas cuentas fue dirigido a su hija y sin empatía alguna la criticaban por ser seguidora de AMLO. Lo hallan y esos mismos usuarios o bots acusan que todo fue montaje: contradictorio e incomprensible.
Y no, no fueron ni las fuerzas estatales ni las fuerzas federales. No, no fueron los antisecuestros... Otra vez fueron los malos quienes decidieron cuándo sí y cuándo no, una privación ilegal de la libertad como la de Barrera puede acabar en tragedia o en final feliz.
Afortunadamente para Jaime hoy puede contarlo, puede abrazar a su familia y todo terminó tras una mala experiencia. Liberado, mas no rescatado. Que no se vitoreen las autoridades, no fueron ellas; fue la presión, la unión, las plegarias, la fuerza. La autoridad halló carros, pero no a Jaime.
Finalmente el hecho deja un precedente: si pueden desaparecer a uno de los periodistas más visibles de Jalisco y retenerlo ilegalmente, cualquiera puede ser devorado por las fauces del crimen organizado.
[email protected]
jl/I