El segundo cráneo fue localizado en un canal cercano en la avenida La Presa, en el fraccionamiento Lomas del Mirador....
Este sábado 22 de marzo el Infonavit realizará jornadas sabatinas en Guadalajara y Tlajomulco....
La emergencia se mantendrá activa hasta que el incendio forestal se apague en su totalidad....
Jalisco mantiene vigilancia epidemiológica en todas las instituciones del sector salud para identificar casos sospechosos de estas enfermedades infec...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Se espera que la secretaria Raquel Buenrostro se presente para hablar con una comisión de trabajadores sobre el futuro de 315 empleados de “libre d...
El MNDM, compuesto por casi 100 colectivos, planteó una primera propuesta de cinco ejes de la agenda a dialogar...
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Por primera vez en los 131 años de historia del organismo, una africana se pondrá al frente del ente rector del deporte mundial....
Por primera vez, Lando Norris inicia una carrera arriba de Verstappen....
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Su moda y música deslumbran en una exhibición inmersiva en Ciudad de México....
El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto....
El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances abrió hoy su convocatoria y recibirá postulaciones hasta el viernes 4 de julio...
El próximo miércoles 26 de marzo a las 20:00 horas, el Ensamble Supercluster presentará Paisajes que desaparecen en el Laboratorio de Artes Varieda...
No más política chatarra
A buscar cariño
Al fin, sin fecha aproximada, sin estrategia clara y sin detallar mucho, pero seguro, Israel García Ochoa, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), dio a conocer que “en breve” estarán en funcionamiento 100 por ciento de las estaciones que monitorean la calidad del aire en el Área Metropolitana de Guadalajara.
Después de que en todo 2023 y lo que va de 2024 las estaciones de Atemajac, Oblatos y recientemente Santa Fe operaran con deficiencias sin ofrecer datos claros sobre la polución en esas zonas, ahora sí este año estarán al 100.
De cumplirse esta promesa, los habitantes de la metrópoli tendrían por lo menos información para cuidarse de los contaminantes a los que están expuestos. Es consuelo menor si consideramos que la política de calidad del aire, en donde se incluye la polémica verificación vehicular, hasta el momento no ha dado resultados positivos, pues apenas 29 por ciento de los automovilistas cumplen con la revisión.
Ayer fue un día de claroscuros en materia de desaparición. Jalisco se despertó con dos noticias yuxtapuestas: liberaron a Jaime Barrera con vida, pero se reportó la desaparición de Berenice Lucero Romo, hija buscadora integrante de la familia Camarena. Aunque, afortunadamente, más tarde la joven fue encontrada con vida.
Por otro lado, Fundej recibió el Premio de Derechos Humanos Rey de España que reconoció la labor que han hecho por años en medio de la crisis forense y de desapariciones en Jalisco; Guadalupe Aguilar, la fundadora del colectivo, recibió el galardón.
¡Ah!, y para quienes se preguntan por qué los colectivos se la pasan pidiendo empatía a la población, ayer, por ridículo que parezca, hubo una gran campaña en redes sociales –principalmente de bots y hasta uno que otro operador naranja que ya de plano ni siquiera lo disfrazó– para catalogar de montaje lo ocurrido al periodista Jaime Barrera, y sí, al parecer les molestó que apareciera.
Mientras estuvo no localizado, el discurso replicado por esas mismas cuentas fue dirigido a su hija y sin empatía alguna la criticaban por ser seguidora de AMLO. Lo hallan y esos mismos usuarios o bots acusan que todo fue montaje: contradictorio e incomprensible.
Y no, no fueron ni las fuerzas estatales ni las fuerzas federales. No, no fueron los antisecuestros... Otra vez fueron los malos quienes decidieron cuándo sí y cuándo no, una privación ilegal de la libertad como la de Barrera puede acabar en tragedia o en final feliz.
Afortunadamente para Jaime hoy puede contarlo, puede abrazar a su familia y todo terminó tras una mala experiencia. Liberado, mas no rescatado. Que no se vitoreen las autoridades, no fueron ellas; fue la presión, la unión, las plegarias, la fuerza. La autoridad halló carros, pero no a Jaime.
Finalmente el hecho deja un precedente: si pueden desaparecer a uno de los periodistas más visibles de Jalisco y retenerlo ilegalmente, cualquiera puede ser devorado por las fauces del crimen organizado.
[email protected]
jl/I