Se trata de ocho leyes secundarias de la reforma energética que, aclaró, representan la reversión de la de Enrique Peña Nieto...
Jalisco tiene 10 de los 50 mejores hospitales calificados a nivel nacional, según el análisis y ranking de la plataforma Statista y Newsweek...
El Congreso del Estado citó a sesión extraordinaria este miércoles, con el objetivo de reagendar la fecha de comparecencia por el caso de Teuchitl�...
El diputado del Partido Acción Nacional, Héctor Saúl Téllez, señaló que el gobierno de Morena vive con los ojos cerrados a la realidad, ya que n...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
La mandataria asegura que son bots los que han magnificado el caso de Teuchitlán en redes sociales...
Emilio Álvarez Icaza, integrante del Frente Cívico Nacional, en entrevista para InformativoNTR con Guillermo Ortega Ruiz....
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
‘El Vasco’, técnico de la Selección Mexicana, habló de lo que espera para este jueves cuando enfrenten a Canadá en las Semifinales...
Un combinado de jugadores de la MLS y una selección con los mejores de la Liga MX volverán a enfrentarse en el All-Star de 2025...
La cantante colombiana se convierte en la primera mujer en reunir a más de 45 mil personas en una noche, en el Estadio Akron....
El cantante cumple con su primera gira como solista tras salir del servicio militar....
Shakira se lució con el primer show que tuvo en la Perla Tapatía; esta noche repite...
En un mundo plural y diverso, la escritora colombiana Piedad Bonnett no quiere “dictar líneas sobre el feminismo” sino que sean sus experiencias ...
Inauguran “Delirios abisales”, el hiperrealismo de Ermilo Espinosa en el MUSA...
De la carroña T
A buscar cariño
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez ahora sí que, de nuevo, públicamente mintió. O es impreciso, si somos benévolos. En sus redes escribió que gracias a la verificación vehicular hubo sólo 34 episodios de mala calidad del aire en el Área Metropolitana de Guadalajara, durante 2023, y que esto fue una reducción de más de 50 por ciento comparando el dato con los supuestos 64 de 2019.
Queda claro que la aritmética no se le da al gobernador (tal vez por eso dice que la deuda pública no está tan peor). Y es que los supuestos 30 días de reducción en la mala calidad del aire no son más de 50 por ciento de los 64 de 2019, son 46 por ciento.
Pero eso no es lo peor, ¿de dónde sacó esos datos? Ni su equipo sabe. Le preguntamos y respondió: Semadet debe saber. Le preguntamos a Semadet y tampoco dio norte de dónde obtuvo esa información el gobernador. Eso sí, sirvió para pagar no una, sino seis publicaciones con mentiras en medios nacionales y locales.
Peeeero Semadet tiene otros datos: en 2023 hubo 255 días con aire contaminado en la urbe. Más de la mitad del tiempo respiramos químicos y el gobernador cree que con un discurso falso eso va a cambiar. Y, pos no.
Un severo problema de presente, pero con miras al futuro, en Jalisco: en 26 años habrá casi un millón de casas sin habitar en la entidad. Lo pronostica no un académico con errores matemáticos o con visión apocalíptica. Es un diagnóstico incluido por el Instituto Jalisciense de la Vivienda en el Programa Estatal de Vivienda 2018-2024, que fue publicado el sábado en el periódico oficial del estado. Nada más y nada menos.
En el documento se precisa que, con las tendencias actuales, pese al crecimiento poblacional estimado, se llegaría a 2050 con 918 mil 622 viviendas sin habitar en toda la entidad. Imaginen cómo estará para entonces Tlajomulco de Zúñiga, municipio que ha sido gobernado por Movimiento Ciudadano en los últimos años y que se ha caracterizado por tener miles de viviendas abandonadas, que ahora son, en mucho, fincas que suelen ocupar personas o grupos delictivos.
Aunque tenían perfiles que obtuvieron más de 80 puntos en el examen de conocimientos para ser magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa, los diputados locales desecharon sus méritos y declararon desierta la convocatoria para así lanzar otra. Especialistas hicieron notar que había cuando menos 12 perfiles que tenían ese rango de calidad y los ignoraron; incluso, había otros que podían entrar con calificación de 70.
La única explicación es que los favoritos obtuvieron calificaciones más bajas y los legisladores no encontraron la forma de ponerlos como elegibles, cuando había otros con mejores calificaciones; es decir, iba a ser muuuuuy evidente pedir otra vez a aspirantes que declinaran de la convocatoria. También es lamentable que la opinión técnica del Comité de Participación Social tampoco la toman en cuenta los diputados y sólo la usan a su favor cuando les conviene para presumir que sus cuates fueron bien evaluados. ¿Qué taaaaaal!
[email protected]
jl/I