El diputado Enrique Velázquez explicó el proceso de quienes comparecerán en el Congreso por el caso Teuchitlán...
Codirectora del Cepad exige la garantía de la seguridad de los colectivos por parte del Estado...
La ceremonia religiosa se llevó a cabo en la Glorieta de las y los Desaparecidos en Guadalajara....
este viernes inició un incendio de pastizal en Chapala que alcanzó un negocio aledaño....
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
El país recibió 4 mil 660 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero ...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El exjefe de la Negociación Técnica para TMEC en la Secretaría de Economía, Kenneth Smith Ramos, explicó que los aranceles ya están teniendo un ...
Vigilia y luto nacional este 15 de marzo con el grito de ‘Teuchitlán, Jalisco, nunca más’...
El economista entra en sustitución de Justin Trudeau...
El fundador y director de AOM Advisors y presidente del comité T-MEC del COMCE, Antonio Ortiz-Mena, explicó que lo más importante en este momento e...
Sin la presencia del piloto mexicano por primera vez en 14 años, la gran carpa tiene como favoritos a McLaren y Ferrari....
Jeremy Márquez espera aportar su talento a la ofensiva para el Atlas....
La agrupación mexicana promete un cierre espectacular para sus fans tapatíos....
Disney da a conocer el primer tráiler de la versión live action que se estrena en mayo....
Fueron más de mil 500 horas de grabación para recrear esta nueva edición que será lanzada este jueves....
La premiación se realizará durante la celebración de la edición 39 de la FIL Guadalajara....
La OFJ presenta un programa que reconocerá a Bizet, Ravel y Boulez....
Postura firme
Pero estará a la defensiva
Que se patean el bote entre sí. Nos referimos a lo que suelen hacer autoridades encargadas de administrar justicia en el fuero común de los estados, que “en asuntos de alto impacto intentan batearlos a las autoridades federales y las autoridades federales hacen lo propio y dicen que no les toca”, como advierte el especialista en temas de seguridad por la UdeG Francisco Jiménez Reynoso. Y en ese te tocan a ti esos delitos y no a mí, Jalisco no es la excepción. Esto viene a cuento luego de que la Fiscalía General de la República inició 15 carpetas de investigación entre 2019 y 2023, tras atraer casos de inseguridad en la entidad. De esos, la mayoría, seis, ocurrieron el año pasado.
Es decir, para la administración de Enrique Alfaro se detonaron más casos de alto impacto en 2023. Son aquellos que, por su magnitud, trascendencia y repercusión entre la opinión pública, obliga a las autoridades a meterles caña. Recordemos un par de ejemplos: el artero atentado con minas contra policías, en Tlajomulco de Zúñiga, y la desaparición de cinco jóvenes en Lagos de Moreno. Casos en los que la justicia sigue pendiente, por cierto. Es sabido que las fiscalías repudian, en los hechos, la transparencia. Argumentos les sobran. Y si no, los inventan.
Un dossier útil para los candidatos a la gubernatura, alcaldías y diputaciones lo presentó el ITESO. Se trata de la Agenda para la gestión pública y legislativa de Jalisco 2024-2030, creada por 143 académicos de la universidad para establecer un diálogo crítico y constructivo con las autoridades que surgirán del proceso electoral en marcha.
A partir de cuatro ejes básicos: Seguridad y justicia; Desarrollo económico y empleo digno; Bienestar social, y Sustentabilidad y medio ambiente, se vertieron 15 problemas de interés ciudadano con 163 propuestas para la solución y mejora. Los temas van desde la gestión del agua y la inseguridad hasta la desaparición forzada de personas. Las propuestas están servidas.
A propósito de temas centrales para Jalisco, el candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura, Pablo Lemus, presentó su estrategia integral y centrada en el cuidado y abasto de agua en el estado. Su contrincante, Laura Haro, firmó su compromiso por el tema más importante de su agenda, la seguridad.
Tema electoral caliente es el de la inseguridad: tras el asesinato de la candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, está en la mira el Instituto Electoral de Guanajuato. Su similar de Jalisco y los partidos ya estarían revisando con lupa, de nuevo, la seguridad de los candidatos.
La que estuvo anoche en Autlán, cabecera del distrito 18, fue la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum. Ataviada con sarape multicolor, la acompañaron la aspirante a la gubernatura Claudia Delgadillo y Mario Delgado, presidente nacional moreno. Su promesa es poner de nuevo en marcha el tren Manzanillo-Guadalajara-Irapuato, que se sumaría al de México-Querétaro-Guadalajara.
Al que reconvino en el mitin es al candidato a senador Carlos Lomelí, quien aseguró que “las claudias” le pondrán “un baile a los de enfrente” el ¡1.º de julio! ¡Toing! Sheinbaum aclaró que Lomelí se “confundió”, pues, obvio (añadimos) es el 2 de junio. O sea…
[email protected]
jl/I