Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Que se patean el bote entre sí. Nos referimos a lo que suelen hacer autoridades encargadas de administrar justicia en el fuero común de los estados, que “en asuntos de alto impacto intentan batearlos a las autoridades federales y las autoridades federales hacen lo propio y dicen que no les toca”, como advierte el especialista en temas de seguridad por la UdeG Francisco Jiménez Reynoso. Y en ese te tocan a ti esos delitos y no a mí, Jalisco no es la excepción. Esto viene a cuento luego de que la Fiscalía General de la República inició 15 carpetas de investigación entre 2019 y 2023, tras atraer casos de inseguridad en la entidad. De esos, la mayoría, seis, ocurrieron el año pasado.
Es decir, para la administración de Enrique Alfaro se detonaron más casos de alto impacto en 2023. Son aquellos que, por su magnitud, trascendencia y repercusión entre la opinión pública, obliga a las autoridades a meterles caña. Recordemos un par de ejemplos: el artero atentado con minas contra policías, en Tlajomulco de Zúñiga, y la desaparición de cinco jóvenes en Lagos de Moreno. Casos en los que la justicia sigue pendiente, por cierto. Es sabido que las fiscalías repudian, en los hechos, la transparencia. Argumentos les sobran. Y si no, los inventan.
Un dossier útil para los candidatos a la gubernatura, alcaldías y diputaciones lo presentó el ITESO. Se trata de la Agenda para la gestión pública y legislativa de Jalisco 2024-2030, creada por 143 académicos de la universidad para establecer un diálogo crítico y constructivo con las autoridades que surgirán del proceso electoral en marcha.
A partir de cuatro ejes básicos: Seguridad y justicia; Desarrollo económico y empleo digno; Bienestar social, y Sustentabilidad y medio ambiente, se vertieron 15 problemas de interés ciudadano con 163 propuestas para la solución y mejora. Los temas van desde la gestión del agua y la inseguridad hasta la desaparición forzada de personas. Las propuestas están servidas.
A propósito de temas centrales para Jalisco, el candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura, Pablo Lemus, presentó su estrategia integral y centrada en el cuidado y abasto de agua en el estado. Su contrincante, Laura Haro, firmó su compromiso por el tema más importante de su agenda, la seguridad.
Tema electoral caliente es el de la inseguridad: tras el asesinato de la candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, está en la mira el Instituto Electoral de Guanajuato. Su similar de Jalisco y los partidos ya estarían revisando con lupa, de nuevo, la seguridad de los candidatos.
La que estuvo anoche en Autlán, cabecera del distrito 18, fue la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum. Ataviada con sarape multicolor, la acompañaron la aspirante a la gubernatura Claudia Delgadillo y Mario Delgado, presidente nacional moreno. Su promesa es poner de nuevo en marcha el tren Manzanillo-Guadalajara-Irapuato, que se sumaría al de México-Querétaro-Guadalajara.
Al que reconvino en el mitin es al candidato a senador Carlos Lomelí, quien aseguró que “las claudias” le pondrán “un baile a los de enfrente” el ¡1.º de julio! ¡Toing! Sheinbaum aclaró que Lomelí se “confundió”, pues, obvio (añadimos) es el 2 de junio. O sea…
[email protected]
jl/I