Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La Feria Internacional del Libro recibió la Presea Sor Juana, el máximo reconocimiento de la Universidad del Claustro de Sor Juana por ser un espacio de ideas. “Es un espacio ejemplar donde el saber y las ideas fluyen y acrecientan nuestra comprensión, nuestro entendimiento, nuestra libertad”, dijo Carmen López Portillo, rectora de la universidad, donde agregó que “es un espacio que cultiva la cultura, el asombro, el descubrimiento; es una de las casas de la palabra, el lugar idóneo de promoción de nuestra lengua y del encuentro con diferentes ámbitos del saber”.
Marisol Schulz Manaut, directora general de la FIL Guadalajara, agradeció al Claustro de Sor Juana por la presea y reconoció el patrimonio que Raúl Padilla López (1954-2023) dejó en Iberoamérica con ésta y otras iniciativas culturales. También añadió que la Feria “es ese enorme sueño donde el pensamiento, la cultura y la literatura de todas las naciones convergen, se reconocen y dialogan en un solo lenguaje. La FIL Guadalajara es ese sueño que alguien se atrevió a soñar y que nos heredó para seguir construyéndolo”.
Por su parte, López Portillo también recordó a Raúl Padilla, quien, dijo, “tuvo la visión y la voluntad de crear y hacer crecer la FIL, uno de los espacios de defensa de la libertad de pensamiento y de expresión, de respeto de las conciencias”.
La Presea Sor Juana Inés de la Cruz se creó en 2005 y lo han obtenido personalidades e instituciones de muy diversos ámbitos del conocimiento, la sociedad civil y la cultura, que han contribuido al desarrollo cultural, social y humanista. Entre otras figuras que han recibido la distinción se encuentran María Dolores Bravo, Juan Manuel Silva, Carlos Monsiváis, Carmen Aristegui, Elena Poniatowska, Margo Glantz, Juan Ramón de la Fuente, Leonora Carrington o las Abuelas de la Plaza de Mayo.
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara fue creada en 1987 gracias a la visión de Raúl Padilla López y por iniciativa de la Universidad de Guadalajara. Además de la Presea Sor Juana Inés de la Cruz por parte de la Universidad del Claustro, la FIL ha recibido otras distinciones como el Premio Princesa de Asturias en Comunicación y Humanidades en 2020 y la condecoración con la Orden de Río Branco del Gobierno de Brasil en 2022. Este 2024, la edición 38 de la Feria se realizará del 30 de noviembre al 8 de diciembre
ESPACIOS. La Presea Sor Juana la han obtenido personalidades como María Dolores Bravo, Juan Manuel Silva, Carlos Monsiváis y más. (Foto: Especial)
jl/I