...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El candidato de la coalición Fuerza y Corazón por Zapopan, Óscar Santos Rizo, señaló que no se debe permitir privatizar ningún servicio público, por lo que aseguró que tumbará la concesión de alumbrado público en Zapopan. Dijo que presentaría un juicio de nulidad para echar atrás la concesión.
Santos Rizo afirmó que las más de 72 mil luminarias que hay en Zapopan pueden mantenerse con el personal del Ayuntamiento, pero el actual gobierno descuidó su reparación. Indicó que algunos vecinos le refirieron que colonias se tienen hasta 50 por ciento de las lámparas apagadas o fundidas.
“Cuando falle una luminaria en tu casa, ¿la empresa atenderá tu reporte?, y sino lo hace, ¿Qué consecuencias tendrá?, quién vigilará los reportes ciudadanos y lo más importante, las luminarias encendidas, es un completo abandono a la responsabilidad del gobierno de proveer este servicio”, sentenció Santos Rizo.
En la primera sesión de cabildo, refirió, se presentará el juicio de nulidad “ya que este contrato trasciende el período del gobierno, por 18 años, comprometiendo a los siguientes seis presidentes municipales a casarse con un servicio que puede resultar una estafa, como pasa actualmente con la recolección de basura y Caabsa, en otros municipios del Área Metropolitana de Guadalajara", remarcó el aspirante.
Agregó que se trabaja en una propuesta de Ley para presentarla al Congreso de Jalisco para que esto no vuelva a pasar, solicitando que ningún servicio público pueda concesionarse más allá del periodo del presidente municipal en turno, “o al menos se tengan cláusulas de revocación para evitar futuros negocios privados con lo público”.
JB