...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Recientemente el gobernador Enrique Alfaro confirmó, sin decirlo de manera expresa, que hay retraso en las obras de la Presa El Zapotillo, las cuales estarán terminadas en julio y no en mayo, como se había anunciado en principio. A esto hay que sumar otro inconveniente: ayer habitantes del poblado El Zapotillo cerraron el ingreso a la presa, por lo que tuvieron que detenerse los trabajos, ya que impidieron el acceso de los trabajadores de la obra y de la Comisión Nacional del Agua.
La protesta es porque las obras que debían realizarse en su comunidad, ante las afectaciones que les ha dejado estar casi dos décadas con la obra de la presa, fueron suspendidas o cambiadas. Así que ahora su postura es que mantendrán la protesta hasta que obtengan una respuesta concreta de las autoridades.
El gobernador Enrique Alfaro informó que se reunió ayer en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador y revisaron las agendas educativa y presupuestal de Jalisco. Y por el 32 aniversario de las explosiones en GDL, el mandatario recordó, según otro comunicado, que sigue pendiente la solicitud que le entregó a López Obrador “para que Pemex asuma su responsabilidad”, lo cual espera que hagan “y lo hagan pronto”. ¿Se lo recordó al presidente? ¿Y cumplirá el gobierno federal cuando no ha cumplido otros compromisos, como los de El Zapotillo?
Los desarrolladores del fraccionamiento Puerta de Hierro no pudieron acreditar que no engañaron a quienes compraron vivienda en este centro de alta plusvalía, por lo que ahora tendrán que ir a juicio. Un tribunal colegiado resolvió que los habitantes del fraccionamiento sí actuaron a tiempo al interponer una demanda, porque las áreas de donación se entregaron en arroyos y cauces federales, por lo que también piden se proteja su derecho a un medio ambiente sano.
Usted recordará que los habitantes del fraccionamiento se dieron cuenta del engaño cuando cerró el club al interior del mismo, para la construcción de una torre de departamentos. Así que los empresarios inmobiliarios de conocidísimo apellido Gómez Flores y la Universidad Autónoma de Guadalajara deberán defenderse ante el juez que dio entrada a la acción colectiva difusa.
Ayer estuvieron juntos Pablo Lemus, candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura; Verónica Delgadillo, aspirante naranja a la alcaldía de Guadalajara, y José María Martínez, de Morena, quien busca también GDL. Los tres son los únicos candidatos que aceptaron firmar una carta compromiso con la asociación Abril en Guadalajara, que agrupa a damnificados de las explosiones del 22 de abril de 1992, y cumplir en caso de ganar en los comicios.
El resto de los aspirantes a gobernar Jalisco no acudieron. Ni Laura Haro ni Claudia Delgadillo, si bien Chema Martínez habló a nombre de la segunda. Que las dos andaban en campaña, justifican sus equipos. Falta que, pese a eso, sí firmen también la carta compromiso y que, por lo menos, se note que tienen la intención. Porque, como advierte Lilia Ruiz, presidenta de Abril en Guadalajara, las autoridades no han sido capaces de resolver pendientes con las víctimas de las explosiones en el sector Reforma. A 32 años de la tragedia.
[email protected]
jl/I